Reportan un incremento en la matriculación de mujeres para cursar ingenierías como su formación profesional.
El rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Aarón Rosado Castillo, precisó que se han aplicado estrategias para atraer a las alumnas, como son, becas del 100% a mujeres que cursen una ingeniería en la institución.
Mencionó que esto generó un importante incremento en la inscripción, aunque se dejó en claro que se busca aumentar el porcentaje año con año.
«Al inicio, comenzamos solo con un 13% de mujeres. Actualmente, hemos llegado al 21% del total del alumnado de mujeres y queremos llegar al 30%. Hemos detectado el gran talento de las mujeres como líderes nacionales en la tecnología. Ellas tendrán una gran representación mundial con su talento», explicó.
De hecho, se informó que actualmente la universidad está en proceso de preinscripción para quienes quieran cursar sus estudios, con 350 espacios para nuevos estudiantes.
La matrícula total es de 700 alumnos, aunque se pretende que se superen los mil inscritos.
Te interesa: Aeropuerto de Mérida será modernizado en cinco años
Se mencionó que la carrera con mayor demanda es ciberseguridad, aunque se precisó que este rubro tiene un importante campo laboral que puede resultar benéfico para los profesionales.
«En promedio, un ingeniero en ciberseguridad, como salario mínimo está en 40 mil pesos y alguien especializado, 120 mil», acotó.
ACOM