Más de 25 personas resultaron afectadas por un presunto fraude con lotes de inversión cometido por el Grupo Tikal , una desarrolladora inmobiliaria en Yucatán.
La empresa intentó desvincularse de la situación señalando que el fraude lo cometió su exdirector comercial, a quien inicialmente trataron de presentar como un promotor externo.
Sin embargo, diversos testimonios y entrevistas revelan que este individuo era un alto ejecutivo de la empresa, con un papel destacado dentro del corporativo.
El exdirector comercial, Javier “N”, según la versión oficial de la empresa, falsificó documentos y engañó a los clientes para que depositen sus pagos en su cuenta personal.
Tikal afirma que, al darse cuenta de los hechos, presentó una denuncia contra él. Sin embargo, los afectados tienen serias dudas sobre esta versión, ya que la empresa les solicitó firmar un convenio en el que ceden sus derechos de demanda, lo que implicaría que no podrían realizar ninguna acción legal contra el corporativo.
Este hecho causó más desconfianza entre los defraudados quienes aseguran que el Grupo Tikal trata de protegerse a toda costa evitando que las denuncias vayan directamente contra la empresa.
A pesar de los intentos de la desarrolladora por minimizar su presencia dentro de la empresa, las entrevistas y apariciones públicas de Javier “N”, el exdirector comercial, desmienten esta versión.
En diversas apariciones, tanto en redes sociales como con personalidades reconocidas como Jordi Rosado y Claudia Lizaldi, Javier siempre se presentó como un empleado de alto nivel de Grupo Tikal, y en varias ocasiones se le vio despachando en las oficinas del corporativo en Mérida.
Lotes de inversión cerca del Tren Maya
El proyecto en cuestión, denominado “Bugambilias” se ubica muy cerca de la estación del Tren Maya en Valladolid.
Leer también: Inmobiliarias enfrentan acusaciones de fraude en Yucatán
Los lotes ofrecidos por la empresa tenían un precio de entre 350,000 y 400,000 pesos, y algunos de los defraudados llegaron a pagar hasta 400,000 pesos, lo que agrava aún más la situación.
Además, para promover el desarrollo, la empresa utilizó figuras de la farándula, como Jordi Rosado y Claudia Lizaldi, lo que generó mayor confianza entre los clientes.
Sin embargo, el proyecto nunca se concretó, dejando a los afectados sin respuesta y con serias dudas sobre el actuar del Grupo Tikal.
Redacción ACOM