En una sesión de la Diputación Permanente llevada a cabo recientemente, se tomaron importantes decisiones respecto a diversas iniciativas y oficios presentados. Estos fueron turnados a comisiones correspondientes para su estudio, análisis y posterior aprobación.
El diputado Erik Rihani González hizo entrega a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de un oficio enviado por el magistrado presidente de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, César Ferreyro Rosado, y por la magistrada Paloma Angulo Suárez. En dicho oficio, se informa sobre una presunta omisión del ayuntamiento de Yaxcabá al no cumplir con un mandato de autoridad debidamente constituida. Se solicitó que se inicie una investigación para determinar la existencia de una posible falta administrativa por parte del ayuntamiento.
Asimismo, se remitió una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, así como otra iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado en relación al reconocimiento de los símbolos patrios de Yucatán.
Durante la sesión, se dio lectura a un oficio enviado por la Cámara de Diputados, en el cual se informa sobre la aprobación de un acuerdo que exhorta a los 32 congresos de las entidades a revisar su legislación local en relación al maltrato y crueldad animal. Se insta a realizar los ajustes necesarios para sancionar adecuadamente estos actos.
Además, se recibió otro oficio de la Cámara de Diputados en el que se comunica la aprobación de un acuerdo que exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de las 32 entidades federativas a fortalecer las políticas públicas y garantizar la protección de la niñez y adolescencia en los centros de asistencia social a cargo del DIF. Se enfatiza la importancia de respetar las leyes y tratados internacionales que defienden los derechos de los niños y adolescentes.
Estas iniciativas y oficios serán ahora objeto de estudio y análisis por parte de las comisiones correspondientes, quienes evaluarán su viabilidad y pertinencia para su posterior aprobación. Se espera que estas acciones contribuyan al fortalecimiento de diversas áreas y a la protección de los derechos de los ciudadanos.