Mérida, Yucatán; 15 de enero de 2023.- Este domingo se realiza el Cuarto Informe de Resultados del Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Centro de Congresos y Convenciones (CIC) en el que estarán presentes, gobernadores, dirigentes de cámaras empresariales nacionales y estatales; así como académicos, representantes de la sociedad civil, senadores, diputados federales y locales ante quienes dará a conocer las principales acciones que se han realizado durante su administración en materia económica, social, turística y de seguridad, entre otras que han hecho de Yucatán un lugar idóneo para la inversión.

Y los principales rubros en los que el estado ha destacado en lo que va de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal son:

Crecimiento económico
● Mientras la economía nacional crece al 5.8%, Yucatán creció al 8% según datos del Inegi en 2021.

Inversión Extranjera Directa
● Durante los primeros nueve meses de 2022, la IED de Yucatán presentó un crecimiento de 489%, por encima del 13% nacional según la Secretaría de Economía.

Recuperación de empleos
● A noviembre de 2022, hemos generado 60,454 empleos formales nuevos, lo cual son 34,746 mil más de los 25,708 que perdimos a causa de la pandemia, según el IMSS.

Turistas en zonas arqueológicas
● Mérida, la cuarta mejor ciudad del mundo. En los Reader’s Choice Awards 2022 de la Revista Condé Nast Traveler. Siendo la única mexicana en el top 5, las 3 primeras posiciones las ocupan Tokio, Bangkok y Singapur.

Llegada de pasajeros vía aérea
● En 2022 Yucatán obtuvo un nuevo récord de casi 3.1 millones de arribos, superando la cifra más alta que fue en el 2019 cuando se registró 2.8 millones de viajeros según Grupo ASUR.

Oferta aérea
● Actualmente tenemos 11 rutas nacionales y 9 internacionales, 8 más que al inicio de la administración.

Arribo de cruceros
● Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe del país durante 2022 de acuerdo con la SEMAR.

Llegada de turistas con pernocta
● Durante los primeros 10 meses de 2022, Yucatán registró un incremento de 65.1% en la llegada de turistas con pernocta respecto al mismo periodo de 2021.

Transparencia y eficiencia gubernamental
● En 2020 con todo y pandemia, fuimos el tercer estado de México con menor monto de observaciones de nuestro gasto observando sólo el 0.17% de $44 MIL MDP, según la Auditoría Superior de la Federación.
● Yucatán ocupó el segundo lugar nacional en transparencia. Calificación más alta de nuestra historia, 19 puntos por encima del promedio nacional según el Índice de Transparencia de A-Regional en 2021.

El estado ideal para invertir
● Yucatán es el estado con las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con la consultora Deloitte en 2021.

Índice de Paz
● Yucatán se posicionó en primer lugar en el índice de Paz México, lo que se clasifica como el estado más pacífico del país según el Instituto para la Economía y la Paz.

Reducción de incidencia delictiva
● Al primer semestre de 2022, redujimos los delitos en un 66% respecto al mismo semestre de 2021 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Confianza en las instituciones de procuración de justicia
● La SSP y la Fiscalía General del Estado obtuvieron el primer lugar nacional en el Índice de Confianza y en el Índice de Desempeño Efectivo según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi 2021.

Reducción de carencias por acceso a los servicios básicos de la vivienda
• En 2020, Yucatán registró una reducción de -3.8 puntos porcentuales con respecto a 2018, según el Coneval.

Percepción de seguridad de las mujeres
● De acuerdo con el Inegi, en 2022 el 60.7% de las mujeres en Yucatán se sintieron seguras.

Menor prevalencia delictiva en mujeres
● A noviembre de 2022, Yucatán tuvo la menor tasa del país con 9.12 víctimas por cada 100 mil habitantes, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Participación de las mujeres en la economía
• En 2022, pasamos de 48.7 a 51.8% de participación de mujeres respecto a 2018, ocupando la cuarta posición nacional según el Inegi.

Yucatán, de los estados con menos feminicidios
● A noviembre de 2022 hemos tenido una tasa de 0.34 por cada 100 mil mujeres, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.