Mérida, Yucatán; 13 de junio de 2022 (ACOM).- Pide el sector empresarial reforzar la vigilancia y control de los establecimientos que expenden comida en municipios yucatecos.

Luego de que cientos de personas resultaron intoxicadas tras haber consumido cochinita de un puesto del mercado de Seyé, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Iván Rodríguez Gasque, señaló que se ha pugnado por el fomento a la vigilancia de los establecimientos informales, sobre todo con los expenden alimentos en la vía pública.

«Creo que, lo que más hemos fomentado, es la parte del comercio formal lo que permite tener negocios que tengan un control en todos los diferentes sentidos, desde las compras, desde lo que venden, y eso es algo que tenemos que seguir promoviendo porque muchas de estas situaciones pasan con negocios que no son formales», apuntó.

Cabe recordar que el consumo de la carne contaminada habría sido el principal motivo de la afectación masiva en Seyé, pues los afectados experimentaron vómitos, mareos y taquicardia, por lo que las autoridades de la Secretaría de Salud, en conjunto con el IMSS y la Comuna de esta demarcación implementarán acciones para apoyar a los afectados.

El CCE reconoció que se trata de un asunto aislado, aunque insistió en que es imperante que las autoridades sanitarias trabajen en controles de vigilancia como se aplican en Mérida, pero dirigido a los demás municipios del interior del Estado.

«La verdad es algo que no tenemos de manera frecuente. Tenemos este caso, pero hace mucho que no escuchábamos, sobre todo, algo masivo como sucedió ahora. Creo que en Mérida hay buenos controles, pero al interior del estado se puede hacer más», externó.