Mérida, Yucatán; 21 de agosto de 2021 (ACOM).- Varias colonias de Mérida se quedaron sin energía eléctrica durante el fin de semana, luego del paso del sistema tropical «Grace».

En prácticamente todos los sectores de la ciudad, la carencia del servicio causó indignación entre los vecinos, quienes cerraron calles para externar su indignación contra la Comisión Federal de Electricidad, a la que culparon de retrasos en la re-conexión del suministro.

Es el caso de la colonia Ampliación Nueva Mulsay, en el poniente de la ciudad, los afectados bloquearon una vía tras 3 días sin servicio de energía eléctrica.

«Hay gente de la tercera edad que está sufriendo que está enferma, hay niños y si ahorita se está dando cuenta, hasta duermen en la intemperie, ¿a cuenta de qué? Lo que nos molesta es que vemos de ese lado y de ese lado tienen luz, y nosotros de este lado, estamos en penumbras», clamó Guadalupe Koh, una de las afectadas.

Con llantas, cuerdas y ramas, los afectados bloquearon la calle 110 entre 67-F y 67-E de dicha colonia, al tiempo que enseñaron las firmas que recabaron para hacer notar la cantidad de afectados por esta situación que, según los quejosos, alcanzó los 800 usuarios.

Varios de los vecinos criticaron que la Comisión no tenga la capacidad para atender el problema. «Tres días estuve llame y llame, hasta que una de mis hijas me dijo, voy a ir a reportarlo. Se trabó el cable del poste y eso no han podido venir a ver. Nunca te contestan el 071 y dicen que es el primer mundo. ¡Imagínese que fuera el tercero!», cuestionó Rosa Canché, otra de las afectadas.

Los colonos aseguraron que el corte energético afectó sus establecimientos, así como los productos que expenden en ellos, lo que derivó en pérdidas económicas importantes.

«¿Qué nos ofrecieron los gobiernos? Que apenas termine el huracán nosotros no nos vamos a quedar sin luz. Entonces queremos esa respuesta, que se cumpla, que nos cumplan», externó Nancy Pool, vecina del rumbo, mientras enseñaba un recibo de cobro de la CFE.

«Vea usted cuánto de luz estamos pagando, 3 mil y fracción sólo del molino de mi hija y en mi casa, 2 mil pesos de luz. Así como ellos nos exigen, así nosotros estamos exigiendo que nos den el servicio», detalló.

«Hay gente que tiene negocios, restaurantes, tiene su molino y todo y no pueden atenderlos y si están perdiendo su economía. De dónde van a pagar, pero cuando viene su recibo, no les dicen, págueme 2 mil de su molino o págueme mil de su tienda, no, te cobran lo que ellos tienen que cobrarte», agregó Rubén González.

La afectación se extendió por colonias como Tanlúm, Bojórquez, el centro de Mérida, Salvador Alvarado Sur, Unidad Morelos, Itzimná, Pacabtún, Fidel Velázquez y San Antonio Kaua, así como comisarías como Santa Gertrudis Copó y otros sectores de la urbe, así como municipios como Motul y Kinchil.

En el caso de Mérida, las protestas abarcaron a un amplio sector del poniente de la ciudad y el centro, en las que los ciudadanos cerraron calles y avenidas como la Canek a la altura del Poder Judicial, y exigieron un mejor servicio.