A finales de este mes, arrancarán los trabajos preliminares de dragado en el puerto de Progreso, como parte del proyecto de ampliación de esta infraestructura portuaria.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, detalló que estos primeros trabajos marcarán el inicio de la obra que contará con una inversión total de 7 mil 900 millones de pesos provenientes de recursos federales, estatales y de la iniciativa privada.

Barrera Novelo destacó que el proceso de dragado comenzará con labores de mantenimiento para adecuar el puerto a las necesidades de una infraestructura más moderna.

«La draga va a iniciar sus funciones, va a empezar a dar labores de mantenimiento para empezar a hacer su dragado en el puerto de Progreso, es muy motivante», expresó el funcionario, subrayando la importancia de este proyecto para el desarrollo regional.

Progreso, clave del Renacimiento Maya

El secretario también resaltó que la ampliación del puerto de Progreso forma parte de los proyectos estratégicos del programa Renacimiento Maya.

«Las empresas nos ven con cada vez más seriedad y con más objetividad ya las acciones están sucediendo del Renacimiento Maya y sus cuatro proyectos estratégicos», comentó Barrera Novelo, indicando que la obra atraerá una mayor inversión y presencia internacional.

Te interesa: Chichén Itzá recibe y premia a su visitante 2.2 millones del año

De acuerdo con los planes, la ampliación del puerto permitirá incrementar su capacidad, con una expansión de la infraestructura actual hasta alcanzar las 80 hectáreas.

Este proyecto facilitará el acceso a embarcaciones de mayor calado y potenciará el desarrollo de astilleros, terminales para la exportación de vehículos, gas LP, gas natural, entre otros productos, consolidándose como un motor de crecimiento económico para la región.

ACOM