Mayor conectividad, una mejor movilidad y ahorro económico, son los beneficios que podrán disfrutar las y los usuarios del transporte público con el nuevo Centro de Transferencia Multimodal (CETRAM) Oriente.

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, inauguró las nuevas instalaciones.

La funcionaria encabezó la apertura de este nuevo espacio, donde convergerán 27 rutas urbanas y foráneas facilitando a las y los usuarios transbordar con ellas en un espacio cómodo y que permitirá la interconexión de varios modos de transporte dentro y fuera de la capital.

Durante un recorrido por las instalaciones ubicadas en la calle 55 con 18 y Anillo Periférico en la salida a Cancún, Fritz Sierra constató la operación y la incorporación que, de manera paulatina, se está haciendo de las rutas, con el objetivo de que las familias yucatecas se vayan familiarizando con el sistema.

En ese marco, la directora del Sistema de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Wendy Lugo Ancona, informó que una vez instalados los validadores de tarjetas Va y Ven, las y los usuarios podrán disfrutar de transbordos gratuitos sin salir del Cetram con cualquiera de las 27 rutas que conectan con este lugar.

En el Cetram oriente convergerán 20 rutas del interior del estado: Mérida-Kanasín, Mérida-San Pedro-Kanasín, San Pedro Noh Pat-Kanasín, San Pedro Noh Pat – Encinos II, Hacienda Teya-Mérida, Kantunil-Izamal, Sotuta-Tibolón-Holcá-Hoctún-Tahmek-Mérida, Hoctún-Tahmek-Xocchel-Mérida; así como las rutas provenientes de Sahcabá, Hocabá, Hoctún, Holcá, Xocchel, Seyé, Pisté, Tahmek, Holactún y Valladolid.

También, permitirá la conexión con trayectos urbanas como Circuito Periférico Exterior y Las Palmas-Gran Vistana del Sistema Va y Ven; Paseo 60-La Plancha-Estación Tren Maya Teya y La Plancha-Kanasín del Ie-tram; así como Coca-Amalia-San Pedro Noh Pat-Chapur-Encinos II y Gálvez-Villas de Oriente de rutas convencionales.