La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) advirtió que la inseguridad en las carreteras del sureste ha tenido un fuerte impacto en la llegada de visitantes nacionales al estado, particularmente aquellos que solían viajar por tierra y que representaban un porcentaje clave para la ocupación hotelera.
Juan José Martín Pacheco, presidente del organismo, explicó que el turismo carretero, conocido como “walking”, era el que solía complementar las reservaciones ya programadas.
“Ese 30 por ciento de turistas que normalmente nos llegaba en carretera no vino, y eso afectó directamente al sector”, señaló.
El dirigente comentó que, si bien el turismo aéreo alcanzó cifras récord en el aeropuerto de Mérida y ayudó a mitigar la caída, no fue suficiente para compensar la ausencia de los viajeros por tierra.
“Ese segmento es fundamental porque llena habitaciones que de otro modo quedarían vacías”, precisó.
Martín Pacheco descartó que factores como la marea roja hayan influido en la reducción del turismo, pues dijo que el sector restaurantero y hotelero tomó medidas preventivas para evitar mayores afectaciones.
Subrayó que la raíz del problema se encuentra en la inseguridad que existe en el tramo que va desde la Ciudad de México hasta Ciudad del Carmen.
Agregó que Yucatán sigue siendo percibido como el estado más seguro del país y que la gente lo disfruta al visitarlo, pero la vía terrestre dejó de ser una opción para muchas familias que prefirieron no arriesgarse en carretera.
Por ello, consideró urgente explorar nuevos mercados y fortalecer la promoción, sin dejar de lado al visitante nacional.
ACOM