Mérida, Yucatán; 28 de abril de 2022 (ACOM).- Yucatán atraviesa por la temporada de anidación de tortugas marinas, la cuál inició el pasado 15 de abril.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Saida Rodríguez Gómez, informó que los 8 campamentos tortugueros que hay en Yucatán ya están listos para resguardar los nidos de los quelonios que arriban a las costas, desde Celestún hasta El Cuyo, a depositar sus huevos para preservar su especie.

«Está empezando la temporada de tortugas y los voluntarios ya estuvieron en sus periodos de capacitación. Los campamentos tortugueros están entrando en acción y ya se reportaron los primeros registros de desove», externó.

«Esperaremos que pronto ya podamos compartir imágenes, eventos y demás de los desoves, sino que, en unos meses, las primeras eclosiones», apuntó.

Entre abril y octubre se incrementa la actividad en cuanto al arribo de tortugas marinas, de especies como la caguama y blanca o verde, y en menor medida, la tortuga de carey.

Cada ejemplar deposita entre 90 y 120 huevos en sus nidos, los cuales son asegurados en el sitio o, en caso de encontrarse en riesgo, son trasladados a un campamento para su protección, hasta la eclosión de las tortugas.