La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán reconoció que los perros ferales que deambulan en zonas de playa no representan un riesgo para las tortugas marinas y otras especies animales.

La titular de la dependencia, Diana Pérez Jaumá, señaló que los canes también son una amenaza para algunos tipos de aves, por lo que pugnó por la aplicación de una estrategia integral entre autoridades que involucre una campaña de concientización sobre tenencia responsable de animales.

«Sabemos que los perros, pues, son parte de la ciudadanía porque no se tiene una tenencia responsable. Este tema de los perros ferales, también afecta a las aves, a las tortugas. Entonces, en conjunto tenemos que ver, fomentar estas campañas de esterilización y de tenencia responsable de los animales», explicó Diana Pérez Jaumá, titular de la dependencia.

Vigilancia constante

Voluntarios del Club de la Tortuga de Telchac Puerto denunciaron recientemente la muerte de una tortuga de carey, atacada por perros ferales mientras buscaba ovopositar en la playa. La SDS reconoció que este tipo de situaciones también ha ocurrido en Sisal y Celestún.

Reiteró su disposición para garantizar una vigilancia constante en la costa y otros frentes para evitar daños a los quelonios, que atraviesan por su temporada de anidación.

Te interesa: Serias deficiencias en IMSS de Tizimín afectan a pacientes

Precisó que en la temporada de anidación, a Yucatán arriban las especies de tortuga de Carey, tortuga verde y caguama, cuyos ejemplares son custodiados por personal de los campamentos tortugueros desde Dzilam de Bravo hasta Sisal, el cual exhortó a la ciudadanía a reportar los avistamientos.

«Si alguien ve una tortuga desovando enfrente de su playa o, al estar veraneando o lo que fuera, es importante reportarlo, apagar las luces para que no se desoriente. A veces nos ha pasado que las tortugas llegan a las piscinas o aparecen lastimadas o el nido está en una zona que no es ideal», externó.

ACOM