El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) firmaron un acuerdo que permitirá el uso de aulas, espacios y mobiliario de escuelas para la instalación de casillas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Luis Alvarado Díaz, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, y Juan Enrique Balam Várguez, secretario Estatal de Educación, encabezaron la firma.

Se acordó implementar estrategias y actividades que garanticen la accesibilidad a personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y la ciudadanía en general.

El 70 por ciento de las casillas se instalará en centros educativos bajo administración de la SEGEY.

La dependencia estatal otorgará facilidades para que las Mesas Directivas de Casilla cuenten con energía eléctrica, sanitarios, muebles, acceso a salones y conexión a red Wi-Fi.

Del 1 al 15 de febrero de 2025, personal de las juntas distritales ejecutivas del INE visitó los planteles educativos.

Te puede interesar: Necesarios 13 mil mdp para elecciones judiciales: INE Yucatán

Se programó una segunda visita entre el 26 de febrero y el 14 de marzo de 2025 para verificar que los espacios cumplan con los requisitos legales.

Los capacitadores asistentes electorales podrán acceder a los planteles para evaluar condiciones de accesibilidad.

Además, las escuelas podrán utilizarse como centros de capacitación para simulacros y prácticas del personal electoral.

El 1 de junio, los centros educativos estarán disponibles para el INE a partir de las 6:30 horas. Las actividades del proceso electoral no interferirán con las clases regulares.