Mérida, Yucatán, 16 de agosto de 2021 (ACOM).- Mérida sigue siendo uno de los paraísos seguros de México, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspondiente al mes de junio del presente año, la más reciente elaborada por el INEGI.

Mérida es tercera la ciudad con menor porcentaje de percepción de inseguridad, basada en la encuesta aplicada en la población de 18 años y más en la capital yucateca.

La percepción de inseguridad de Tampico es la menor de 24.4%, Los Cabos tiene 25.4% y luego le sigue Mérida con 26.3%.

Y es que el porcentaje va mejorando. En marzo del presente año, la misma encuesta arrojó que la percepción de inseguridad era de 30.3%.

Esto significa que el 73.7% de los habitantes de 18 años y más de Mérida se sienten seguros, porcentaje bastante alto en relación con otras ciudades del país.

Este indicador, según parece, sigue siendo la razón por la que Yucatán atrae a visitantes, así como a nuevos habitantes e, incluso, motiva la inversión nacional y extranjera.

Sin embargo, la encuesta arroja porcentajes diferentes cuando se compara a la policía estatal y a la municipal de Mérida.

Los encuestados aseguraron que la Secretaría de Seguridad Pública inspira confianza en 75.1%, lo que representa un porcentaje alto que el resto del país, sobre todo si se compara con el sureste.

La policía estatal en Cancún inspira 40.5% de confianza, la de Campeche 53.4% y la de Villahermosa 51.9.

Pero la percepción de efectividad de la policía municipal de Mérida cae ante la estatal. La cifra del INEGI arroja que es de 66.1%, esto significa 9 puntos porcentuales menos en la confianza y efectividad de los habitantes de Mérida.

La gente considera mejor a la policía estatal que a la municipal.