La Comuna de Mérida reconoció que varios habitantes de zonas de alta plusvalía de la ciudad, principalmente personas de escasos recursos, han reportado aumentos significativos en el cobro del predial.
Ante esto, la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, anunció que trabajarán para revertir esta situación y evitar que se sigan presentando incrementos desmedidos.
Explicó que ya se está llevando a cabo una revisión en diversas viviendas ubicadas en las comisarías del municipio, con el objetivo es garantizar que las familias que habitan en estas zonas sean correctamente identificadas, para que, al realizarse la actualización catastral para el año 2025, no se generen aumentos injustificados en el cobro del predial.
Destacó que la actualización catastral, que se realiza de manera anual, no debe afectar a las personas de bajos recursos.
«Lo que hemos tenido mucho cuidado es que esta actualización no impacte negativamente a quienes menos tienen», afirmó, resaltando el compromiso de la Comuna por evitar que los aumentos sean excesivos para los sectores más vulnerables de la población.
Te interesa: Quedó listo el Plan Municipal de Desarrollo de Mérida
La Dirección de Catastro, por primera vez, ha comenzado a realizar visitas a las comisarías, con énfasis en localidades como Tixcuytun, Sitpach y Xcanatún, donde se ha registrado un incremento en la plusvalía.
Además, la alcaldesa señaló que los ciudadanos que consideren que el cobro del predial es injusto podrán solicitar una revisión a la Comuna, con el fin de verificar si el cálculo se hizo correctamente mediante fotografías aéreas.
ACOM