Mérida, Yucatán; 18 de enero de 2021 (ACOM).- Roberto G. Cantón presidente de la Canirac pidió al gobierno federal no politizar el proceso de vacunación ya que no puede ser un estandarte de campaña electoral.
A diez meses de la contingencia sanitaria han cerrado unas 2 mil 700 unidades económicas del sector alimenticio, no se han logrado recuperar unos 10 mil 800 empleos y ha crecido la informalidad, lo que representa un grave problema.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (Canirac-Yucatán) señaló que, las ventas de diciembre fueron menores hasta en un 60% con respecto a 2019.
Las empresas generaron ventas de entre un 35 y 40% en diciembre y han sido para subsistir, sin poder recuperar las condiciones de crecimiento o de recuperación de empleo.
De las 13 mil 500 unidades económicas vinculadas al sector de servicio de alimentos en Yucatán, entre un 15 y 20% cerró definitivamente. En tanto que, un porcentaje estimado de entre un 20 y un 25%, no ha abierto, pero espera el momento de reactivarse y poder incorporarse.
Expuso que mantienen un diálogo con las autoridades estatales por los posibles anuncios de cierre ante un eventual semáforo Rojo.
“Un nuevo cierre sería catastrófico para las empresas”, dijo. Las condiciones son muy difíciles y con ello ha sido necesario renegociar rentas de locales, tarifas de energía eléctrica, créditos bancarios y gubernamentales, así como liquidaciones que se aplicaron por no poder sostener la planta laboral.
«La recuperación económica ha sido muy lenta y muchos restaurantes que vendían en plazas comerciales, locales y sitios han cerrado, lo que advierte el grave daño que ha ocasionado esta pandemia al sector de alimentos condimentados», finalizó.