La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Yucatán, exigió “investigaciones rápidas y verificables” sobre el caso de presunta extorsión y amenazas a propietarios del establecimiento “Sonora Grill Mérida” atribuida a funcionarios de la Secretaría de Salud de Yucatán.

El organismo empresarial llamó a las autoridades a garantizar inspecciones claras y procedimientos justos. También exhortó a los negocios a cumplir con las normas sanitarias, fiscales y administrativas.

Piden rápida investigación por el caso “Sonora Grill Mérida”

La Canirac señaló que la certeza jurídica, el cumplimiento y la profesionalización fortalecen la industria restaurantera de Yucatán.

El organismo acompañará a sus afiliados en la defensa de sus derechos dentro de los cauces legales. Destacó que la seguridad jurídica impulsa la inversión, el empleo y la confianza en las instituciones.

Canirac Yucatán reiteró su disposición de colaborar con el Gobierno del Estado para construir un entorno transparente y equitativo.

Propuso instalar una mesa formal con autoridades estatales para dar seguimiento a las denuncias y prevenir abusos durante las inspecciones.

El organismo respaldó las acciones contra la corrupción, pero pidió que se reflejen en investigaciones rápidas y verificables. Subrayó que el equilibrio entre la actuación de las autoridades y las obligaciones de los negocios es clave para la confianza del sector.

Según la denuncia de los propietarios de Sonora Grill Mérida, Abraham Puch Cardeña les habría solicitado el pago de una multa de $300,000, una “dádiva” de $220,000 y una mensualidad de $30,000 para “protegerlos” y ordenar de inmediato el retiro de los sellos colocados en el restaurante.

El caso involucra a tres verificadores sanitarios.

ACOM