Mérida, Yucatán; 14 de abril de 2021 (ACOM).- La ciudadanía ya puede consultar la información de los candidatos a puestos de elección popular que estarán realizando campaña, de cara a los comicios del próximo 6 de junio.
A través del observatorio electoral «Ilej», los aspirantes harán pública su información de bienes, además de que tienen la opción de firmar compromisos en materia de combate a la corrupción, a la violencia de género y a la transparencia.
«Los candidatos y candidatas ya registrados por sus partidos pueden subiendo esta información que es amplia, con la declaración 3 de 3 por la integridad, que incluye la declaración patrimonial, fiscal de intereses, la 3 de 3 contra la violencia de género, compromisos por la transparencia y compromisos anticorrupción», explicó Gilda Segovia Chab, presidenta de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip).
Hasta ahora, al menos 40 candidatos ya han registrado sus datos en el observatorio electoral, aunque según el informe presentado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana serían unos 6 mil candidatos a alguna de las 106 alcaldía, más de 500 regidurías, 15 diputaciones locales por la vía de mayoría relativa y 10 de representación proporcional los que estarían en condiciones de participar en esta estrategia de transparencia.
La plataforma que impulsan el Inaip, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), así como el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEAY) estará vigente hasta el 30 de mayo, tiempo en el que se espera que los aspirantes se registren para darse a conocer.
«La invitación es para que la ciudadanía entre a la página del observatorio electoral para que conozca a los candidatos y es una oportunidad de los candidatos para que transparentarse y mostrar esta información que, si resultaran electos, va a ser una información obligatoria», externó.
Para acceder a la plataforma, se puede visitar el sitio www.inaipyucatan.org.mx, en el cual se encuentra el observatorio y así verificar qué aspirantes ya han respondido al llamado de la transparencia que realizan los ciudadanos.