Durante los primeros días de enero de 2025, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) difundirá el cronograma de obras y proyectos previstos tanto por los ayuntamientos como por el Ejecutivo estatal, así como la agenda legislativa del Congreso local.
Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos solicitar consultas sobre cualquier proyecto o normativa que consideren relevante y que pudiera ser sujeto a mecanismos como plebiscitos, referéndums o consultas populares.
Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac, explicó que el instituto verificará cuáles de estos proyectos tienen un impacto trascendental en la comunidad y elaborará un catálogo que será publicado en la primera quincena de enero.
Este catálogo será aprobado por el Iepac antes de ser hecho público, y posteriormente los ciudadanos podrán solicitar que se lleve a cabo una consulta en torno a los proyectos considerados de gran relevancia.
El pasado 26 de noviembre, finalizó el plazo para que las autoridades estatales, municipales y el Congreso local entregaran sus programas de proyectos para 2025.
Estos serán integrados en un solo documento y el Consejo General del Iepac sesionará para publicar un catálogo preliminar de las obras.
Aunque algunos municipios como Dzitás, Dzemul y Telchac Pueblo no entregaron sus programas de obra, esto no exime a sus habitantes de solicitar consultas sobre proyectos que se realicen en estas localidades.
Cualquier acción de gobierno que afecte a estas comunidades podrá activar el mecanismo de consulta, y los ciudadanos tendrán 30 días naturales para solicitar un plebiscito, o 45 días si el impacto es a nivel estatal.
ACOM