Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2022 (ACOM). – La ciudadana Astrid S. E.  interpuso una queja contra la jueza Elsy del Carmen Villanueva Segura por su falta de perspectiva de género al reclasificar como lesiones una denuncia por tentativa de feminicidio, durante la audiencia realizada en la Sala 2 del Centro de Justicia Oral de Mérida el pasado viernes 9 de septiembre dentro de la causa penal 232/2022.

En el escrito dirigido al magistrado Mario Castro Alcocer, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, relata aspectos del caso.

“La jueza desestimó la acusación de tentativa de feminicidio bajo el argumento de que yo mal entendí las intenciones de mi agresor quien me ahorcó en dos ocasiones por no querer seguir una relación sentimental con él” expuso.

También desestimó las declaraciones de los testigos con el supuesto de que no estuvieron presentes dejando únicamente como prueba el dictamen de la médico legista que la revisó el día de la denuncia el pasado 16 de abril del año en curso.

Además, Villanueva Segura mencionó que la denunciante estaba tan alterada al momento de los hechos que su percepción fue errónea porque, según la juzgadora, no hay indicios que su expareja haya tenido intenciones de matarla.

“Quiero manifestarle que los hechos ocurrieron cuando él acude a mi casa y yo le reitero que no quiero retomar la relación sentimental con él. Mi agresor sabía que yo estaba sola en casa y yo lo deje pasar porque nunca pensé que fuera capaz de agredirme” menciona el escrito.

“Me pregunto ¿cómo es posible que la jueza le dé la razón a la defensa alegando que mi percepción de la realidad estaba alterada y malinterpreté el hecho de que mi agresor quería matarme cuando en realidad sólo quiso agredirme?” cuestionó.

La jueza dijo que por el reporte de la médico legista del Centro de Justicia para Mujeres si es probable que la haya ahorcado, pero que no cree que fuera con las dos manos porque sólo tuvo enrojecimiento de un lado

“El fiscal insistió en que la agresión fue derivada porque yo no quise continuar la relación con mi agresor, pero la juez ni siquiera consideró que el delito fuera lesiones en razón de género” argumentó.

Sánchez Escalante aseveró que la decisión la deja en total indefensión porque su agresor permanece impune mientras ella tiene que vivir cada día con miedo, por lo que le solicita que el presidente del Poder Judicial tome cartas en el asunto y se haga una revisión del actuar de la juzgadora.