El líder de locatarios del mercado «Lucas de Gálvez», Felipe Estrella Baas, alertó sobre un incremento significativo en los precios de productos básicos en mercados y centros de abasto de Mérida. Según Estrella Baas, desde noviembre del año pasado, se ha observado una escalada de precios, especialmente en artículos esenciales como verduras, legumbres y algunas frutas, lo que ha llevado a los compradores a reducir sus cantidades de compra.

«Un ama de casa que me compraba un kilo me compra 4, 5 máximo medio kilo de tomate. Quiero creer que a falta de dinero, tiene que ver cómo dividir y los costos son elevados. Sobre todo, en los productos perecederos como la cebolla, el tomate, entre otros», explicó Estrella Baas.

Según el líder de los oferentes, el tomate y la cebolla son los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios al iniciar el 2024. El tomate pasó de 12 a 36 pesos por kilo, es decir, 3 veces más su costo, mientras que la cebolla roja alcanza los 30 pesos por kilo y la blanca va de 37 a 40 pesos por kilo.

Encarecimiento por nevadas

Estrella Baas advirtió que la exportación de estos productos a países afectados por nevadas y otras inclemencias del tiempo son los factores detrás del encarecimiento a nivel local, ya que los productores aplican las alzas.

Se espera que los costos puedan estabilizarse una vez concluido el mes de enero para evitar más afectaciones a la economía de las personas. Estrella Baas expresó la esperanza de una disminución gradual de los precios en los próximos meses.

Te interesa: Evitan paro total de más de 400 unidades de la ACY

Puntualizó que los vendedores no pueden incrementar los costos de manera desmedida y se conforman con ganancias promedio de 3 pesos por kilo de producto vendido para sostener sus establecimientos, cubriendo gastos como derecho de piso, luz y otros gastos.

ACOM