Mérida, Yucatán; 8 de diciembre de 2022 (ACOM).- En un hecho sin precedente en Yucatán, la Secretaría de Fomento Económico y de Trabajo del Gobierno del Estado realizó por primera vez una feria del empleo bilingüe en la entidad, con la participación de cinco empresas internacionales y una oferta de 670 plazas laborales con salarios bien remunerados.
La convocatoria fue para personas de 20 a 60 años de edad, con un dominio del 85% del idioma inglés y en su mayoría para diferentes especialidades del área de las ingenierías, como desarrolladores de software y de aplicaciones, ingenieros en automatización de pruebas y administradores de productos, aunque hay también plazas para asesores telefónicos.
Las compañías participantes: Accenture, Kwan Tecnología, WebHelp, Agile Thought y Blue Ocean Tecnologies, ofrecen sueldos que van de los $10,500 a los $70,000 pesos mensuales, con prestaciones superiores a los de la ley, de manera que es un mercado laboral muy atractivo y que eleva el nivel salarial en Yucatán.
“Saber inglés, ser tecnológico y trabajar en equipo es lo de hoy, eso es lo que demanda el mercado laboral y hacia allá debemos preparar a nuestros jóvenes”, afirmó Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y de Trabajo, en la ceremonia inaugural de la Primera Feria del Empleo Bilingüe, que se llevó a cabo en el salón Dzibichaltún del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
“Muchos me preguntan qué pasa entonces con nuestras carreras tradicionales y la respuesta es muy sencilla: los contadores públicos son súper necesarios, pero necesitamos que sepan inglés, dominen la tecnología y trabajen en equipo, esas son las mejores habilidades que pueden tener”, subrayó el funcionario.
“Y en cuanto al inglés, desde luego que es necesario, es la realidad del desarrollo actual y es el motor económico de las nuevas tecnologías y los nuevos mercados”, agregó Herrera Novelo.
“Las empresas que tenemos aquí, tanto locales como nacionales e internacionales, le apuestan al desarrollo tecnológico, a la innovación, los servicios digitales y el trabajo en las redes, eso es lo que necesitamos fomentar. Afortunadamente, con todas estas compañías que están debidamente establecidas, Yucatán ya está en el mapa mundial de las tecnologías de la información”, puntualizó el secretario.
La feria del empleo se realizó de 10 de la mañana a 7 de la noche con muy buena demanda, particularmente de los jóvenes, y durante la jornada hubo varias conferencias impartidas por especialistas de las empresas participantes.
En el evento, Herrera Novelo estuvo acompañado por Gerardo Díaz de Zavala e Irais Barón Zermeño, subsecretarios de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, y del Trabajo de la Sefoet, y de Itzel Falla Uribe, Titular del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán. La feria del empleo resultó un éxito.