Con el llamado a continuar trabajando de manera coordinada con la sociedad civil, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) firmó convenios de colaboración con 50 organizaciones civiles.
Ahí expresaron su reconocimiento al Ombudsperson, Miguel Oscar Sabido Santana por el trabajo realizado durante cinco años al frente de la Institución.
En la sede del Poder Judicial, agradeció a las personas representantes de la sociedad civil el apoyo brindado a la CODHEY al hacer alianzas por la defensa de los derechos humanos en Yucatán.
En el marco de la formalización del compromiso de trabajo, Sabido Santana expresó su respeto y admiración por el activismo de las organizaciones civiles.
“Necesitamos de aliados, amigas y amigos para tener mayor y mejor atención para las personas que llegan con nosotros por alguna situación que vulnere sus derechos; hay casos muy particulares que son atendidos y subsanados por las organizaciones que ustedes representan”, precisó.
Alianza con organizaciones civiles
Y dejó en claro que el apoyo es recíproco, ya que la CODHEY atiende casos que la sociedad civil canaliza, haciendo un trabajo coordinado en beneficio de la sociedad.
Sabido Santana reiteró que la sociedad civil tiene las puertas abiertas en la CODHEY, al tiempo que destacó el trabajo en la defensa de los derechos humanos de diferentes grupos sociales de manera altruista.
Dijo que, en los 14 años de trabajo en la CODHEY, en sus diferentes encargos como Visitador, secretario ejecutivo y como presidente, ha logrado muchos amigos y buenas experiencias gracias al trabajo conjunto.
Recordó que durante su gestión se logró cambiar la sede a un edificio más funcional y moderno en la Colonia México.
Se consiguió en donación el terreno en el fraccionamiento “Los Héroes” para que se construya el nuevo edificio, ya se cuenta con los proyectos arquitectónicos para su construcción.
Leer también: Aprueban convocatoria para elegir presidente de la Codhey
Además, las nuevas sedes de la Delegación de Tekax y en San José Tecoh, al sur de Mérida.
Expresó que este nuevo compromiso de trabajo generará nuevos proyectos en beneficio de las actuales y nuevas generaciones para tener una sociedad con una verdadera cultura de respeto a los derechos humanos.