Durante su transmisión en Facebook Live, el gobernador Joaquín Díaz Mena aclaró que aún no existe un acuerdo definitivo para la instalación del astillero de la empresa italiana Fincantieri en el puerto de Progreso.

El mandatario señaló que, aunque Fincantieri mostró interés, alcanzar un acuerdo requerirá múltiples reuniones con empresarios internacionales: “Una inversión de esta magnitud no se concreta de la noche a la mañana.”

Aunque calificó la propuesta como una oportunidad importante para el desarrollo económico del estado, destacó que el proyecto está en una etapa preliminar de negociaciones.

Explicó que, durante una gira realizada la semana pasada a Trieste, Italia, visitó dos astilleros operados por Fincantieri.

“Estamos hablando de una inversión de 150 millones de dólares que podría generar 4,000 empleos entre directos e indirectos”, señaló Díaz Mena.

Además, destacó que el proyecto requeriría una ampliación de infraestructura en el puerto de altura, aumentando la plataforma destinada a terminales de 40 a 80 hectáreas.

Leer también: Gira de anuncios de la presidenta Sheinbaum por Yucatán

El gobernador subrayó que uno de los principales beneficios de concretar la instalación sería la generación de empleos bien remunerados, lo cual demandará una mejor preparación de jóvenes locales.

“Es importante que tengamos ingenieros capacitados para este tipo de trabajos, porque los astilleros necesitan personal técnico especializado. En Italia, el 50% de sus empleados son extranjeros, algo que podemos evitar si preparamos a nuestros jóvenes”, afirmó.

El gobernador concluyó su mensaje reiterando que su administración continuará promoviendo inversiones de esta índole para impulsar la economía estatal y fortalecer sectores como el marítimo-industrial.

ACOM