Mérida, Yucatán; 6 de agosto de 2021 (ACOM).- La sala regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) anuló la elección a regidores en el ayuntamiento de Uayma debido a que existieron de afectaciones en la cadena de custodia de los paquetes electorales correspondientes a las casillas 986 básica y 986 contigua 1, además de la indebida reconstrucción del cómputo municipal.
La magistrada y magistrados de la Sala determinaron que el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (Teey) incumplió con el principio de exhaustividad al emitir su sentencia, ya que hizo un análisis incompleto, tanto de los planteamientos relacionados con la afectación a la cadena de custodia de los paquetes electorales así como por la indebida reconstrucción del cómputo municipal.
Por tal motivo, se determinó analizar la demanda presentada ante el TEEY y, con ello, anular la elección motivo de disenso, toda vez que se acreditó que en los paquetes electorales de las casillas 986 Básica, 986 Contigua 1 y 987 Básica se perdió la cadena de custodia, al no existir constancias que hayan documentado fehacientemente todos los actos vinculados con su traslado y resguardo, aunado a que en las primeras dos casillas no se tiene certeza del tiempo que permanecieron sustraídos los paquetes electorales.
Además, ante la destrucción de los paquetes electorales de las casillas 985 Básica y 985 Contigua 1, se observó que la reconstrucción de los resultados de la primera únicamente se realizó con el acta de escrutinio y cómputo aportada por el PRI, lo cual no genera certeza en sus resultados, al no existir más elementos con qué compararlos.

Lo anterior impide que se tenga certeza de que los resultados obtenidos reflejen fielmente la voluntad ciudadana expresada en el citado municipio. En consecuencia, ante tales irregularidades, lo procedente fue anular la elección.
En la sesión celebrada de manera virtual los magistrados resolvieron también confirmar los resultados en Maxcanú (PRI), San Felipe (PRI), Tahdziú (PRI-Nueva Alianza), Progreso (PAN), Samahil (PVEM), Tixkokob (Nueva Alianza) y Tixpehual (Morena).
Asimismo, la sala regional desechó el recurso de apelación interpuesto por la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesino del Comité Directivo Estatal de Morena al considerar que fue presentado de manera extemporánea.