Una veintena de motociclistas han fallecido en siniestros viales durante la temporada estival de verano de julio y agosto, cinco de ellos el pasado fin de semana.
En este periodo perdieron la vida 26 personas de las cuales 20 eran motoristas, 3 peatones, 2 ciclistas y 1 conductor.
De acuerdo con el Big Data, un sistema de algoritmos y datos que pronostica muertes, en las vacaciones veraniegas se estiman un total 35 decesos por percances de tránsito en calles, avenidas, periférico de Mérida y carreteras de Yucatán.
René Flores Ayora, auditor en seguridad vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes, explicó que lamentablemente se cumplió el 74 por ciento de lo estimado.
“El pasado fin de semana se incrementaron las cifras. Es trágico lo que ocurre” expresó.
Cinco muertes de motociclistas en un fin de semana
El viernes 9 de agosto una mujer falleció al derrapar la moto en la que viajaba en el tramo carretero San Crisanto-Telchac Puerto.
La noche del sábado un joven cobratario de la empresa Sopory se dirigía a la comisaría motuleña de Kiní y perdió el control de su moto.
Cerca de Citilcum, se proyectó con un poste y cayó sobre el pavimento sin vida. Terminaba su jornada laboral.
Ese mismo día, dos jóvenes derraparon cerca de la entrada de Umán; el acompañante conocido como “El Güero” estrelló su cabeza en la carretera y murió.
El domingo se registraron dos muertes más: en la madrugada, un mototaxi se impactó con un poste de la CFE en la vía San José Tzal – San Antonio Tzacalá.
Una pasajera salió disparada y por el fuerte golpe que sufrió perdió la vida en el lugar de los hechos.
Leer también: Guardia Nacional incrementa seguridad en carreteras federales
Al mediodía, un sujeto conducía una motocicleta en la carretera estatal Timucuy – Oxtapacab, acompañado de su novia de 23 años.
Por alguna razón, perdió el control de la moto y terminó derrapando. La mujer no portaba el casco protector, al igual que su novio.
Ella perdió la vida de manera instantánea tras presentar una fractura expuesta de cráneo y quedar debajo de la moto.
ACOM