Con el objetivo de implementar acciones preventivas, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó una Reunión de Trabajo con personal de distintas áreas sanitarias.

El Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que participaron epidemiología, vectores, promoción a la salud, atención médica y las tres Jurisdicciones Sanitarias.

Por indicaciones de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, se hizo un llamado a la población para sumarse a estas acciones y frenar el avance del Dengue.

DENGUE Yucatán

Las condiciones tropicales de Yucatán favorecen la proliferación del mosquito. Según la OPS, se espera un aumento en casos, por lo que se refuerzan medidas anticipatorias.

Diagnóstico temprano y participación ciudadana

Balam López destacó la importancia del diagnóstico temprano y atención oportuna. Señaló que la aparición de nuevos serotipos incrementa el riesgo de brotes de Dengue.

En Yucatán circulan los serotipos DENV-2 y DENV-3. Sin embargo, la presencia de DENV-4 sugiere el posible desplazamiento del DENV-3, lo que incrementa la vulnerabilidad poblacional.

DENGUE Yucatán

Las acciones preventivas no dependen solo del gobierno, sino de todos. Eliminar agua estancada y mantener la limpieza ayudan a reducir la proliferación del mosquito.

El uso de repelentes, insecticidas domésticos y mosquiteros en puertas y ventanas protege a los más vulnerables. Se recomienda acudir al médico ante síntomas y evitar automedicarse.

El Gobierno del Renacimiento Maya reafirmó su compromiso con la salud y exhortó a la población a sumarse a este esfuerzo conjunto con medidas preventivas.