Un apagón masivo afecta desde la tarde de hoy a cuatro estados del sureste de México, dejando sin electricidad a una población estimada de más de 2 millones de personas.

La falla eléctrica afecta severamente a Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, paralizando actividades comerciales, causando problemas de tránsito y afectando servicios esenciales en toda la región.

En Quintana Roo, importante destino turístico internacional, municipios como Cancún, Tulum, Cozumel y Playa del Carmen han quedado completamente a oscuras, afectando tanto a residentes locales como a miles de turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en la zona.

APAGÓN MASIVO

Los establecimientos hoteleros han activado sus plantas de emergencia, pero muchos negocios pequeños y medianos han tenido que cerrar temporalmente.

La situación es igualmente crítica en Tabasco, donde la capital Villahermosa y otras localidades como Huimanguillo permanecen sin suministro eléctrico, afectando hospitales, escuelas y bombas de agua potable.

En Campeche, Ciudad del Carmen y Escárcega también reportan un apagón total, mientras que en Yucatán, Mérida y varios municipios costeros y del interior enfrentan la misma situación.

Hasta el cierre de esta edición, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de esta masiva interrupción ni ha proporcionado un tiempo estimado para el restablecimiento del servicio.

Incertidumbre por falta de información oficial 

Esta falta de información oficial ha generado incertidumbre y malestar entre la población afectada, que utiliza las redes sociales para compartir información y organizarse.

Autoridades locales han comenzado a implementar protocolos de emergencia, especialmente en hospitales y centros de salud donde pacientes dependen de equipos eléctricos.

Algunas gasolineras con plantas de energía autónomas reportan largas filas de vehículos, mientras que el abastecimiento de agua potable comienza a ser una preocupación en diversas localidades al no poder operar los sistemas de bombeo.

Expertos consultados sugieren que la magnitud del apagón podría indicar un fallo en alguna de las principales subestaciones o líneas de transmisión de la región, posiblemente relacionado con las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.

Se espera que en las próximas horas la CFE emita un comunicado detallando las causas del apagón y el plan para restablecer el servicio en las zonas afectadas. Mientras tanto, las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, conservar alimentos refrigerados sin abrir frecuentemente los refrigeradores y estar atentos a la información oficial.