La implementación del programa Vivienda para el Bienestar avanza en Yucatán donde se construirán 10 mil casas en los próximos seis años.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU), Edna Vega Rangel, revisaron los pasos que se dan en una reunión en Palacio de Gobierno.
El mandatario estatal agradeció a los presidentes municipales su disponibilidad para ubicar terrenos donde se construirían las viviendas
“Para que podamos revisar su situación jurídica y ubicación. Esto permitirá tener un listado y un diagnóstico, palomeando dónde ya se cumplió y firmar el convenio lo antes posible”, subrayó.
La iniciativa busca darle una opción de vivienda económica a mucha gente, ya sea adquiriendo a través de su cotización con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o rentando a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Por su parte, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, explicó que el programa pretender construir un millón de viviendas en todo el país.
También se llevarán a cabo procesos de regularización con la colaboración del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Leer también: Se aprueba polémica reforma al Infonavit
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, confirmó que en Yucatán se planea construir 10 mil casas en seis años con las características del uso de suelo en la entidad, con base en tres líneas de trabajo que son la reubicación, rezago de habitaciones y polos de desarrollo con prosperidad compartida.