El Comité Estatal de Evaluación para el proceso de elección de jueces y magistrados de Yucatán publicó esta noche la lista oficial de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales para participar en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial del Estado.

De acuerdo con el documento firmado por los nueve integrantes del Comité, se aprobaron 68 candidaturas para el Tribunal Superior de Justicia y 53 para el Tribunal de Disciplina Judicial, cumpliendo así con el calendario electoral que establece el 24 de marzo como fecha límite para esta etapa del proceso.

Aspirantes

Entre los aspirantes que pasaron a la siguiente fase destacan seis magistrados actuales del Poder Judicial: Sary Eugenia Ávila Novelo, Graciela Torres Garma, José Pablo Abreu Sacramento, Mario Israel Correa Ríos, Luis Mendoza Casanova y Adolfo González Martínez, quienes buscan mantenerse en sus cargos.

También figuran dos consejeros actuales del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial: Níger Desiderio Pool Cab y Claudia Pedrero Irabién, según se desprende de la lista publicada tras el cierre del periodo de registro que concluyó el 20 de marzo, con un día adicional para subsanar observaciones.

Seis pases directos

El documento señala que en total seis personas pasaron directamente a la elección extraordinaria del 1 de junio para el Tribunal Superior de Justicia: José Pablo Abreu Sacramento, Sary Eugenia Ávila Novelo, Mario Israel Correa Ríos, Adolfo González Martínez, Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova y Graciela Alejandra Torres Garma.

Según el calendario del proceso electoral, el siguiente paso será la evaluación y depuración de candidatos, que ocurrirá el 25 de marzo, cuando se integrará un anteproyecto con los aspirantes mejor evaluados para cada una de las vacantes disponibles.

Posteriormente, el 26 de marzo se realizará un proceso de insaculación pública para ajustar el número final de candidaturas, seleccionando tres aspirantes por cada magistratura vacante mediante este mecanismo aleatorio, y ese mismo día se publicará la lista definitiva.

Comité Estatal de Evaluación

El Comité Estatal de Evaluación, encargado de este proceso, está integrado por representantes de los tres poderes del estado: por el Poder Legislativo participan Marcos Alejandro Celis Quintal, Delmy Asunción Cruz Sierra y Miguel Ángel Ceballos Quintal; por el Poder Ejecutivo, Carolina Muñoz Gasca, Oscar Adán Valencia Domínguez y Fabiola Loeza Novelo; y por el Poder Judicial, Ernesto Iván Pinto Dáger, Karina Casanova Durán y Teresa de Jesús May Dorantes.

El pleno del Congreso del Estado recibirá la lista definitiva para su aprobación el 27 de marzo, dando paso a la etapa de campaña electoral, que se desarrollará del 29 de abril al 28 de mayo de 2025.

En esta elección extraordinaria se elegirán nueve magistraturas que integran el Tribunal Superior de Justicia, con una distribución por género de cinco mujeres y cuatro hombres, así como cinco magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, con tres mujeres y dos hombres, cumpliendo con la paridad de género establecida en la convocatoria.

Finalmente, las elecciones se realizarán el 1 de junio de 2025 y las personas electas iniciarán funciones el 1 de septiembre de este mismo año, marcando un hito histórico en el sistema de justicia de Yucatán al ser la primera vez que los integrantes del Poder Judicial son elegidos mediante voto popular.

Lista de aspirantes

Entre los aspirantes aprobados para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán figuran Guillermo Alejandro Acevedo Sánchez, Enna Rossana Alcocer Del Valle, Ana Elena Alpizar Achurra, Fernando Eduardo Alpuche Ojeda, Cristina Ancona Ruiz, Lizbeth Vanesa Ancona Xiu, Claudia Crisol Antonio Mayor y Lorena Mercedes Balam Solís, entre otros profesionales del derecho con amplia trayectoria.

La lista continúa con Kenny Martins Burgos Salazar, Sofía Elena Cámara Gamboa, Roberto Alfonso Carrillo Granados, Enrique Alfonso Castillo López, Merli Marisela Catzin Chan, Carlos Manuel Cetina Patrón, Adrián Felipe Chable Ayala, Gerardo Martín Chacón Tuyub, Braulio César Chan Cisneros, Marco Antonio Coronel Martínez y Juan Pablo Cortés Robles.

También fueron aprobados José Luis de Jesús Delgado Campos, Beatriz Eugenia Domínguez Medina, Gisela Dorinda Dzul Cámara, René Rodrigo Escalante Cámara, Claudette Ysela Escalante Pino, Silvia Carolina Estrada Gamboa, Héctor Ernesto Franco Ceja, Jenny Mariana García Brito, Diana Yadira Garrido Colonia, Juan Manuel Gómez Mendoza, Alejandro Hadad Pinelo y Alan Jesús Hernández Conde.

Larga lista

Completan el grupo María del Rosario Jiménez Molina, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, Ninette Ileana Lugo Valencia, Tania Gabriela Malpica Ramírez, Ana Regina Marín Méndez, Ana Rosa Mastache Medina, Crhistian Razziel Mata Hernández, Santos Alfredo May Tinal, Luis Alfonso Méndez Corcuera, Enrique Mendoza Bolio y Carolina Muñoz Gasca.

La lista del Tribunal Superior de Justicia también incluye a Abel Martín Navarrete Barrera, Daniel Adrián Olmos Romo, Carmen Guadalupe Ortega Coronado, Jesús Armando Pacheco May, Francisco José Parra Lara, Cristina Pérez Cordero, María Esther Pérez López, Denis Israel Puerto Loeza, Lourdes Isabel Reyes Arce y Oscar Leonardo Ríos García.

El comité aprobó a Mariela del Jesús Rivas Buenfil, José Enrique Sáenz Dzul, Fernando Saucedo Crespi, Aymee Semerena Cárdenas, Juliana Hortensia Soberanis Santana, Diana Beatriz Solís Lara, Daniel Alejandro Sulub Suaste, Dayana Tadeo Peraza, Jorge Alberto Tamay Flores, Erika Beatriz Torres López, Stephen Javier Urbina Rodríguez, Claudia Lorena Valencia Cámara, Cynthia Valle Miranda, Anahí del Pilar Vega Ortiz, Hernán Jesús Vega Burgos y Ninet Jaqueline Villegas Kantún.

Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Yucatán

Para el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Yucatán, aprobó a Jorge Carlos Alamilla Mena, Eduardo José Amaya Aguilar, Gustavo Jesús Aquino Morales, Jorge de Jesús Baeza Guillén, Aniuska Alejandrina Barrera Trejo, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, Primo Campos Centeno y Miguel Campos Centeno.

La lista del Tribunal de Disciplina también incluye a Marylu Virginia Can González, Sergio Arturo Canto Ballote, Mauricio José Cantón Dager, Jesús Manuel Canul Centeno, Reina Mirza Ceballos Zapata, Silvia Pamela Cetina Bautista, Alejandra del Socorro Chávez Montes, Aglae Navih Sugey Guadalupe Corona Soto, Ricardo Cruz Campos y Alfonso Dávalos Mena.

Otros aspirantes

Otros aspirantes aprobados para este tribunal son Landy Elizabeth Domínguez Figueroa, Jimena Espinosa Correa, Manuel Isaac Esteva Lope, Sara Leonor Estrella León, Adriana Guadalupe García Paredes, Juan Diego Góngora Bastarrachea, Julio César Góngora León, Marlene Heredia Ángel, Guadalupe Hernández González y Blanca Asunción Hernández González.

Completan la lista del Tribunal de Disciplina José Manuel Eduardo Herrera Ramos, Francisco Jesús López Carrillo, Jesús Abraham Loya Sabido, Katherine Esther Magaña Villegas, Mario Alberto Marrufo Pinzón, Jesús Ramses Martínez Mendoza, Jesús Alfonso Martínez Rojas, Mary Isabel Mex Tzab, Nely Santos del Carmen Millán Flores, José Ernesto Moguel Espejo y Marco Antonio Muñoz Herrera.

También figuran Wilbert David Pacheco Campos, Claudia Ileana Pedrera Irabién, Willy Fernando Pfennig Rodríguez, Landy Aimee Pino Barrera, Francisco Alejandro Poot Moguel, Karina Pamela Quijano Ortega, Emmanuel Quintanilla Sánchez, René Augusto Ramírez Benítez, Alejandro José Ruz Franco, Mirka Eli Sahui Rivero, Miguel Ángel Sosa Bolio, Manuel Jesús Tovilla Gaona, Jesús Alberto Tzuc Albornoz y José Adalberto Yam Och.

Los de pase directo a la elección del 1 de junio para el Tribunal Superior de Justicia: José Pablo Abreu Sacramento, Sary Eugenia Ávila Novelo, Mario Israel Correa Ríos, Adolfo González Martínez, Luis Armando del Jesús Mendoza Casanova y Graciela Alejandra Torres Garma, todos ellos con amplia experiencia en el ámbito judicial.

Comité publica lista oficial de aspirantes a magistraturas en Yucatán