El senador Rolando Zapata Bello calificó al huachicol como el desfalco más grande contra la economía mexicana.

Durante la glosa del primer Informe presidencial, el legislador expuso la postura del PRI sobre la situación económica. Señaló que la economía nacional no se mide en discursos, sino en lo que cada familia logra cubrir en su mesa.

Zapata Bello afirmó que la canasta básica se disparó y que el regreso a clases vació los bolsillos. Agregó que la salud se paga con ahorros y que el consumo familiar sigue en descenso.

El presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado intervino en el análisis del Informe Federal. Ahí recalcó que el aumento en el costo de vida evidencia que la economía no responde a los discursos oficiales.

Subrayó que los hogares destinan más recursos a alimentación, educación y salud. Enfatizó que en ciudades los alimentos y la canasta básica subieron más que la inflación.

Zapata explicó que los gastos en salud privada crecieron casi 8% en dos años. Apuntó que seis de cada diez personas terminan en farmacias o consultorios privados, aun con acceso a servicios públicos.

Con datos del INEGI, recordó que en julio y agosto el consumo de los hogares cayó 0.7% frente a 2024.

Advirtió que la intención del gobierno de aplicar nuevos impuestos a productos como refrescos, ropa, juguetes y automóviles impactará en los bolsillos familiares en 2026.

Finalmente, acusó a la actual administración de sostener una red de huachicol fiscal. Según sus cálculos, Pemex y las finanzas nacionales perdieron cientos de miles de millones entre 2019 y 2024.

En un solo año, dijo, el boquete ascendió a 177 mil millones de pesos.