La Península de Yucatán es un auténtico botiquín natural, donde las plantas medicinales han sido parte fundamental de la cultura ancestral, entre esta rica biodiversidad destaca el payché, también conocido como anamú o zorrillo, una hierba con propiedades curativas que han sido reconocidas por generaciones.
¿Qué es el payché y cuáles son sus beneficios?
El payché es una planta que ha demostrado tener potentes propiedades antioxidantes, gracias a su contenido en flavonoides, cumarinas, triterpenos y azufre. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo tus células y retardando el envejecimiento.
Además de sus beneficios antioxidantes, el anamú se destaca por:
- Fortalecer el sistema inmunológico: Estimula la producción de células de defensa, ayudando a combatir infecciones y enfermedades.
- Propiedades antitumorales: Estudios científicos han demostrado su efectividad en la lucha contra el cáncer de mama, leucemia y algunos tipos de cáncer cerebral.
- Mejorar la función cerebral: El payché es un aliado para mejorar la memoria, el aprendizaje y la concentración, reduciendo la ansiedad y la tristeza.
- Aliviar el dolor: Es un excelente analgésico natural, eficaz para tratar dolores de cabeza, reumatismo, dolor de dientes y garganta.
- Tratar infecciones: Combate infecciones bacterianas, respiratorias y urinarias, siendo útil para tratar asma, cistitis y enfermedades venéreas.
- Salud prostática: Tanto las hojas como las raíces del payché contienen compuestos beneficiosos para tratar problemas prostáticos, como la hiperplasia benigna.
- Salud femenina: Ayuda a combatir miomas uterinos.
¿Cómo consumir payché?
Te recomendamos consumir 2 cápsulas de payché antes de cada comida. Contamos con frascos de 80 cápsulas. Para adquirir el tuyo, comunícate al 9991421826 al correo victorhugo.moringa@gmail.com. Realizamos entregas a domicilio los martes, jueves y sábados. ¡Descubre los beneficios del payché y mejora tu calidad de vida!