Empresarios del ramo del vestido se dijeron a favor de continúe el programa de entrega de uniformes a estudiantes de educación básica de Yucatán, pues refieren que este permite generar derrama económica a artesanos yucatecos.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Luis Gerardo González Morales, reconoció que ya se solicitó al ejecutivo estatal la permanencia de dicho programa, mediante el cual se confeccionan las camisas, blusas y chamarras que los estudiantes reciben, previo al inicio del ciclo escolar.
“Realmente es un programa muy significativo para toda la industria del vestido. Genera una derrama económica de 70 millones de pesos, genera empleos de alrededor de mil 200, mil 300 personas y, además, tiene una finalidad social, al surtir esos uniformes escolares a las familias de escasos recursos”, dijo.
Se remarcó que la estrategia permite que cientos de pequeños talleres de 17 comunidades del interior del estado se beneficien con los ingresos que genera el programa estatal.
Te interesa: Afectará a navieras nuevo impuesto a pasajeros extranjeros
Confió en que el gobierno estatal pueda mantener vigente la estrategia, pese a los compromisos presupuestales que enfrenta en diversos rubros.
ACOM