Mérida, Yucatán; 5 de diciembre de 2020 (ACOM).- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán reconoció que pagar el aguinaldo a los trabajadores será una importante erogación de recursos para las empresas locales, aunque dejó en claro que se cumplirá con esta prestación.
Alberto Abraham Xacur, presidente del organismo, aceptó que buena parte de las compañías tendrán que endeudarse para obtener el dinero que estarán haciendo llegar a sus trabajadores en tiempo y forma.
«No tenemos reporte hasta ahorita de alguna situación negativa. Lo que hemos escuchado, es que todas las empresas planean hacerlo. Muchos de ellos han tenido que endeudarse, pedir préstamos para pagar esos aguinaldos. Vamos a estar pendientes, esperando que todos lo reciban», externó.
A su vez, Agustín Méndez Reyes, subsecretario del Trabajo de la Sefoet, recordó que el 20 de diciembre vence el plazo para el pago del aguinaldo, por lo que las empresas tienen hasta esta fecha para cumplir.
Refirió que parte de las empresas locales inició el cumplimiento de esta prestación de fin de año para sus trabajadores desde la primera quincena de diciembre, de modo que la carga de gasto sea menor.
«Es algo que es irrenunciable para el trabajador. Es claro que las empresas van a estar realizando un esfuerzo extraordinario por cumplir con sus obligaciones patronales ante todo el escenario que hemos vivido este 2020, pero es una responsabilidad que está muy arraigada», apuntó.
Sin embargo, pidió a los trabajadores estar al pendiente para recibir el pago o de lo contrario, iniciar el procedimiento correspondiente ante las instancias pertinentes.
«El aguinaldo existe desde hace muchos años en la ley Federal del Trabajo y ese sentido, seguiremos, a través de la Procuraduría de Defensa de Trabajador, viendo que se cumpla con esta prestación», finalizó.