Mérida, Yucatán; 1 de mayo de 2021 (ACOM).- Ernesto Herrera Novelo titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet), destacó que Yucatán se mantiene como un importante imán de inversiones. Tras los anuncios de inversiones y creación de empleos en abril, mayo también tendrá buenas noticias en esta materia.
«Mayo también tendrá anuncios de desarrollo económico en materia de inversión extranjera y nacional. Esto refuerza la condición de confianza de los sectores económicos que permite a nuevas empresas instalarse aquí», anunció.
En abril se anunciaron tres inversiones para la entidad en los rubros manufacturero de exportación e inmobiliario, que han sido importantes y que han generado un importante número de empleos.
Las nuevas inversiones para la entidad son proyectos que apuntalan la creación de empleos, en agosto se ha previsto la apertura del centro de distribución de Amazón, también se espera de la autorización para la reapertura de Huchiyama, que está detenida únicamente por motivos de viaje de sus ejecutivos.
“Toda nueva inversión para Yucatán significa un importante avance en la generación de empleos, pero sobre todo de confianza de la Iniciativa Privada en nuestro estado, lo que permite que se acelere nuevamente el paso de desarrollo que tenía Yucatán antes de la pandemia”, destacó.
En la primera mitad de este año se registró un crecimiento en empresas nacionales y locales en el sector manufacturero de exportación, lo que se traduce en la generación de empleo y dinámica económica para la entidad.
La llegada de empresas del ramo de la manufactura significa la creación de fuentes de empleo durante su etapa de construcción, así como para el inicio de operaciones, generando una gran derrama económica en la entidad.
“Estas inversiones refrendan la confianza que la iniciativa privada tiene en Yucatán, debido a la certeza jurídica, seguridad y conectividad que tiene, que permiten la ejecución de sus operaciones de manera competitiva” expresó.