PLANTACCIÓN

Por: Víctor Hugo Lizama Morales

HÍGADO GRASO

Sin lugar a dudas uno de los órganos que más trabajan es nuestro hígado. El hígado es el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo. Ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacena energía y elimina toxinas. Tan grande es su labor que también se cansa y puede sufrir enfermedades causadas por virus, como la hepatitis A, la hepatitis B y la hepatitis C. Enfermedades causadas por drogas, venenos o toxinas o por ingerir demasiado alcohol. Los ejemplos incluyen enfermedad por hígado graso y cirrosis así como cáncer de hígado.

Quizá la enfermedad más común es la de hígado graso y las causas de hígado graso son: Consumo de grandes cantidades de alcohol. Obesidad. Anomalías metabólicas, como exceso de peso corporal, resistencia a la insulina (como puede ocurrir en la diabetes) y concentraciones elevadas de grasas (triglicéridos y colesterol) en la sangre. Toxinas. Ciertos fármacos, como corticoesteroides, tamoxifeno y ciertos fármacos quimioterápicos. Trastornos metabólicos hereditarios. Embarazo.

La combinación de exceso de peso, resistencia a la insulina y niveles altos de triglicéridos se llama síndrome metabólico. Todos estos trastornos provocan que la grasa se acumule en las células hepáticas, haciendo que el organismo sintetice más grasa o enlenteciendo el metabolismo (el procesado) y la excreción de la grasa. En consecuencia, la grasa se acumula y se almacena en el interior de las células hepáticas. El consumo de una dieta rica en grasas, sin más, no da lugar a un hígado graso.

Y tan bondadosa que es la naturaleza que nos proporciona para la mayoría de nuestros problemas de salud, una o más soluciones. Para este caso existe el cardo mariano para curar el hígado graso. Esta planta contiene silimarina en sus semillas, esto está integrado por flavonoides como silibina, silidianina y silicristina, los cuales se encargan de fortalecer las células del hígado y de reducir la absorción de toxinas. El cardo mariano es una planta efectiva que actúa como antioxidante para reducir la inflamación del hígado y regenerar los tejidos que han sido dañados. Además, estimula el flujo de la bilis, lo que elimina el exceso de grasa y previene su acumulación.

Muy importante tener sano nuestro hígado, sobre todo para cuando tomamos otros medicamentos es necesario que el hígado funcione muy bien sino no hay buena absorción de las medicinas.

Mi correo es: victorhugo.moringa@mail.com

WhatsApp: 9991 42 18 26