Rescatistas Independientes exigieron a la Fiscalía General del Estado acelerar las investigaciones de los casos denunciados, pues afirman que hay algunos que llevan más de un año sin respuesta.

Elsa Arceo Medina, representante de este grupo, dijo que desde 2022 hay 549 denuncias por casos de maltrato animal en Yucatán, aunque menos del 1% concluyeron con una sanción contra el presunto responsable.

“Les pedimos que aplique la ley que castiga  el maltrato y crueldad animal en Yucatán”, apuntó.

Mencionó que este año se han presentado 187 denuncias, hasta agosto, por casos de maltrato animal, sin que ninguna de estas haya tenido una resolución.

Recordó que la causa más común de maltrato contra los animales es el envenenamiento, pues 37 de las denuncias interpuestas en este año corresponden a esta situación, lo que representa un 19.78% del total.

Leer también: Envenenamiento animal lidera denuncias por maltrato en Yucatán

Pidió a las autoridades tomar medidas para evitar que estos productos se sigan comercializando, pues se reconoció que también hay personas que corren riesgo por entrar en contacto con animales envenenados.

“Cualquier niño podría ir como va a la tienda a la paleta o como un dulce. Efectivamente, sí es preocupante porque en una ocasión, una rescatista se intoxicó con ese mismo veneno porque ese veneno que utilizan, la mayoría es para ratas”, remarcó.

ACOM