En un importante paso hacia las elecciones de 2024, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán anunció que seleccionará a su candidato o candidata a la gubernatura del estado a través de una encuesta.
Alpha Tavera Escalante, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, enfatizó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena aún no ha proporcionado las fechas correspondientes para el proceso en Yucatán. No obstante, aseguró que los detalles se darán a conocer oportunamente.
La dirigente política descartó las afirmaciones de algunas personas sobre posibles divisiones internas en el partido. Por el contrario, reiteró el compromiso de Morena en trabajar por la unidad y consolidar su movimiento en el estado.
«Estamos enfocados en fortalecernos como Comité Ejecutivo Estatal y llegar al proceso electoral en una posición sólida. No vamos a defraudar a nuestro presidente AMLO», afirmó Tavera Escalante.
Tanto los aspirantes a la gubernatura, a quienes Tavera Escalante denominó «suspirantes», como los consejeros, la militancia y los simpatizantes de Morena están uniendo esfuerzos en busca de la unidad y el éxito en el proceso de selección.
Tavera Escalante asistió al Consejo Nacional
La sesión extraordinaria del Consejo Nacional, celebrada el pasado domingo, fue el escenario donde se decidió que la candidata o candidato a la Presidencia del país será elegido a través de cinco encuestas. Esta medida tiene como objetivo evitar divisiones y garantizar la cohesión dentro del partido, recordó.
La fecha oficial para el anuncio del ganador o ganadora de la candidatura será el 6 de septiembre del presente año. Para llegar a este punto, se han establecido fechas clave en el proceso electoral. Los aspirantes tienen hasta el 16 de junio para registrarse, previa renuncia a sus cargos.
Los recorridos de los aspirantes por el estado se llevarán a cabo del 19 de junio al 27 de agosto. Posteriormente, del 28 de agosto al 3 de septiembre, se realizarán las encuestas que definirán al candidato o candidata. El sondeo principal estará a cargo de Morena, aunque también se utilizarán cuatro casas encuestadoras para llevar a cabo encuestas espejo.
Es importante destacar que el Presidente, los gobernadores y los legisladores están llamados a abstenerse de influir a favor de algún aspirante en particular, para asegurar la imparcialidad del proceso, dijo.
ACOM