La Feria de Reyes de Tizimín, tradicional celebración religiosa y festiva, se encuentra envuelta en una serie de controversias. Además de las críticas por la autorización de centros nocturnos, se reportan incidentes de robos dentro del recinto ferial, generando molestia entre comerciantes y asistentes.

El Ayuntamiento de Tizimín ha autorizado la operación de dos centros nocturnos durante la feria. Estos establecimientos, ubicados cerca de la plaza de toros, ofrecen espectáculos con bailarinas y operan hasta altas horas de la madrugada.

La naturaleza de estos espectáculos y los horarios extendidos han generado un fuerte rechazo por parte de sectores de la sociedad que consideran que estas actividades contravienen el espíritu tradicional de la feria.

Polémica por centros nocturnos en la Feria de Reyes en Tizimín

Comerciantes que participan en la Expo Feria Reyes han denunciado robos en sus puestos durante la madrugada. Carolina Valencia, una de las afectadas, reportó en redes sociales el saqueo de su puesto, donde le sustrajeron productos y herramientas de trabajo.

Estos incidentes han puesto en entredicho la seguridad dentro del recinto ferial y han generado críticas hacia las autoridades municipales.

La combinación de la autorización de centros nocturnos y los incidentes de robos ha generado un clima de incertidumbre y molestia entre los habitantes de Tizimín.

Ciudadanos y comerciantes cuestionan las decisiones del Ayuntamiento y exigen mayor vigilancia y seguridad en el recinto ferial.

La situación ha opacado el significado religioso y cultural de la feria, centrando la atención en temas de seguridad y moralidad.