Listo para convertirse en un punto para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la 60, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona.

Desde el emblemático parque de Santa Lucía, el Gobernador, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entregó los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que culmina esta importante obra con la que se busca fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que hoy se entrega un proyecto que retrata el distintivo de su gestión, que es el trabajo coordinado y respetuoso con todos los órdenes de Gobierno y la participación de la iniciativa privada.

Como nueva, la calle 60

Indicó que, para revitalizar toda la zona, además del Corredor, también se está atendiendo otros frentes, como la rehabilitación a teatros y la intervención a la Plaza Grande, que lleva poco más del 50% de avance y se espera que próximamente pueda ser entregado.

«Hoy con el Corredor Turístico y Gastronómico no sólo tenemos una imagen más bonita en la zona, sino que es más segura para caminar para que los yucatecos y quienes nos visitan podamos disfrutar», añadió Vila Dosal.

En ese sentido, el Gobernador señaló que, con obras como ésta, atraemos más turismo, siendo éste una industria que representa una oportunidad de generar derrama económica en Mérida y todo el estado.

Hay que recordar que, el pasado 3 de noviembre se hizo la entrega de la primera etapa de este proyecto, el cual estuvo a cargo del Ayuntamiento de Mérida y corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva.

Conecta con «La Plancha»

Con el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora está conectada la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de “La Plancha”, haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos.

Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo. La obra que fue posible a través de una inversión de 174.3 millones de pesos.

El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050. Con él, se ha mejorado un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.

También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.

Más maculís

En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes.

Los maculís es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada.

En ese marco, Vila Dosal agradeció la paciencia de los dueños de los negocios de las calles intervenidas en la duración de las labores, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y la iniciativa privada para que hoy sea una realidad.

Además de los 150 árboles, dentro del proyecto se incorporaron más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que, al ampliarse, ahora cuenta con más de esta vegetación.

Leer también: Yucatán busca ser parte de la Guía Michelin

Cabe destacar que está obra se complementa también con la remodelación que se está realizando a la Plaza Grande, con lo que se busca unificar la zona, así como brindar espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios.

Con 120.5 millones de pesos de inversión, en ese punto se están realizando los trabajos para implementar un solo nivel para el área peatonal, se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores en ese espacio, se mejorará la imagen y la distribución de espacios, se iluminará con LED y se retiraron árbol