Mérida tuvo un recorte de 28 millones de pesos en participaciones federales correspondiente al mes de noviembre, según informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en su más reciente conferencia de prensa.

Sin embargo, la funcionaria destacó la respuesta positiva de los ciudadanos al pagar el impuesto predial durante el Buen Fin, con ingresos que alcanzaron los 67 millones de pesos. Estos recursos, aseguró, serán destinados principalmente a obras de bacheo y servicios públicos esenciales.

“Gracias a la participación de los meridanos, podemos mitigar el impacto de los recortes federales y seguir trabajando en proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa.

Mejoras en el mercado San Benito

Durante la conferencia de prensa matutina, la alcaldesa reconoció los retos históricos del mercado San Benito, especialmente en los niveles superiores, que permanecen subutilizados. Para reactivar estas áreas, el Ayuntamiento busca instalar oficinas de servicios municipales y federales que atraigan a más ciudadanos, incentivando así a los comerciantes a reabrir locales.

En el sur profundo, la Emiliano Zapata Sur es una de las colonias donde ya se han instalado luminarias LED, que ofrecen una iluminación 40% más eficiente. Aunque una licitación reciente para 7,000 lámparas fue declarada desierta, Patrón Laviada aseguró que se volverá a lanzar, garantizando transparencia en el proceso.

Te interesa: Se reducen en 50 por ciento los reportes por baches

La alcaldesa anunció que el programa de repavimentación se adelantará para completarse antes de la temporada de lluvias. Los trabajos, enfocados en calles con mayor deterioro, iniciarán en enero de 2025 y abarcarán el 100% de las vialidades programadas para ese año.

Educación y becas

Más de 3,000 becas fueron entregadas recientemente a estudiantes de primaria y secundaria. Adicionalmente, el Ayuntamiento inauguró la primera academia de inglés en el sur de la ciudad, con el objetivo de incrementar las oportunidades económicas de los jóvenes. “Hablar un segundo idioma puede aumentar hasta cuatro veces sus ingresos”, subrayó.

Participación ciudadana en programas y proyectos

La alcaldesa resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en iniciativas como el presupuesto participativo y el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Este último, construido con más de 6,400 propuestas, incluye ejes como inclusión, empleo, medio ambiente y movilidad sustentable.

Un cierre de año con retos y oportunidades

Pese a los recortes federales, el Ayuntamiento de Mérida busca mantener una administración eficiente que priorice obras y servicios esenciales. La alcaldesa Patrón Laviada destacó que, con la colaboración de los ciudadanos, Mérida continuará avanzando hacia un futuro más ordenado, sustentable e inclusivo.

ACOM