Con la participación de autoridades estatales y representantes nacionales, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán realizó en Mérida la jornada “Diálogos para fortalecer nuestra CMIC”, un encuentro diseñado para escuchar a los afiliados y establecer una agenda conjunta en favor del desarrollo del sector.

El evento estuvo encabezado por el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, el presidente de la delegación Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar del Estado, Alaine López Briceño.

En su intervención, Méndez Jaled subrayó que Yucatán es un referente por priorizar la infraestructura como motor del desarrollo económico y social. “Cuando la construcción avanza, se detonan la inversión y el crecimiento. Si se detiene, toda la economía se resiente”, afirmó.

Construcción Yucatán Asimismo, ofreció al Gobierno del Estado el respaldo de los constructores afiliados y reconoció la capacidad del gremio para adaptarse, innovar y mantener estándares de calidad.

Por su parte, Canul Moguel expresó que la Cámara debe mantenerse cercana a sus miembros: “No solo se construyen estructuras, también se construye comunidad y confianza. Queremos una CMIC dinámica y participativa”, afirmó.

Construcción Yucatán

La secretaria López Briceño reiteró el compromiso del gobierno estatal de trabajar junto al gremio constructor y resaltó que el proyecto del Renacimiento Maya contempla una obra pública con alto sentido social, duradera y de impacto.

Construcción Yucatán

Posterior a los mensajes institucionales, se abrió un micrófono abierto donde los afiliados compartieron sus preocupaciones, entre ellas, la desaparición de la plataforma Compranet, la necesidad de mayor inclusión de mujeres en el sector y la importancia de reforzar la transparencia en los procesos de contratación pública.