Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, aspirantes por el Frente Amplio por México, se encontraron de nuevo en el sexto y último foro temático. Fue una hora con 20 minutos de contrastes. De porras y gritos que sin duda favorecieron a Xóchitl, cuya popularidad ha crecido inusitadamente.
La señora, acusada por el Presidente de dar un salto de “vendedora de gelatinas a empresaria”, llegó al Siglo XXI, a las 10:15 de la mañana, en medio de tumultos, de fotógrafos y camarógrafos que se atropellaban ellos mismos. Mientras ella, la protagonista, sencilla, con traje regional, sonreía, saludaba. Una batucada la esperó a la entrada y caminó ágilmente en medio de una valla de mujeres que enarbolaban banderas panistas.
Poco antes, a las 10:05, Beatriz Paredes Rangel, entró por otra puerta del siglo XXI, pero no corriendo, sino caminando lentamente, con un bastón como apoyo, hasta que se sentó en una silla de ruedas. Un asistente la ayudó a entrar al Salón Chichén Itzá, en esa condición. Traía también batucada, pero las porras, un tanto desangeladas.
Panistas y priistas entraban por igual. Patricio Patrón Laviada, Ana Rosa Payan, Renán Barrera Concha, César Bojórquez… Felipe Cervera, Gaspar Quintal, Jorge Carlos Ramírez Marín y hasta los presidentes nacionales del PRD, PRI y PAN: Jesús Zambrano, Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés.
Xóchitl Gálvez se llevó los gritos de “!Presidenta! ¡Presidenta” y un ramo de flores, mientras Beatriz Paredes, sólo el bastón que tenía en la mano.
Foro con temática sobre la mujer
Se habló de todo en el foro, pero giró en torno a la mujer: seguridad, equidad y género, transversalidad, programas para el campo, tecnología. Y elogios para Elvia Carrillo Puerto, precursora yucateca de la lucha a favor de la mujer y el voto, hasta de tamales y papadzules.
Parecía todo volcado a favor de Xóchitl. Habló de su experiencia como delegada de la Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, de su paso por el gobierno de Fox, resaltó las carencias del actual gobierno federal en materia de igualdad y reducción de recursos, de miles de millones para los indígenas y para las mujeres.
Paredes Rangel se refirió a un gabinete con mayoría de mujeres, a políticas públicas de transversalidad, a la creación de un ministerio de la mujer para frenar el feminicidio y una transformación de gobierno.
Cierre del foro, la mejor parte
Contestaron preguntas previamente elaboradas que la moderadora Hannia Nobel, sacó de un frasco de cristal. El cierre del foro fue la mejor parte para ambas ponentes.
Xóchitl dijo que llegó el momento de romper el viejo pacto patriarcal y propuso un nuevo pacto nacional donde gobierne una mujer.
“Llegó el momento de romper el techo de cristal…el momento que una mujer gobierne con el corazón y valentía y no (el gobierno) de un hombre insensible y autoritario. Llegó la hora de abrir la puerta de Palacio Nacional para todas y todos”.
¡Xóchitl, Xóchitl!, respondió la multitud.
Te interesa: Cecilia Patrón ganó la encuesta por la alcaldía de Mérida
Paredes Rangel aclaró, sin que alguien se lo preguntara, qué ha decidido no declinar porque su participación en el Frente es un compromiso para reformar el poder y establecer un nuevo sistema político encabezado por mujeres.
Todo terminó a las 12:25. Xóchitl recibió un ramo de flores y aplausos, y cuando se estaba retirando los gritos de ¡Presidenta, Presidenta!, mientras Beatriz era saludada por sus viejos amigos priistas, entre ellos, Rolando Zapata Bello, Ramírez Marín. Ella se quedó más tiempo en el estrado, con el bastón en la mano.
ACOM