La economía en el estado de Yucatán está mostrando resultados sobresalientes, gracias a una serie de proyectos y políticas que han reforzado el desarrollo regional. En los últimos tres años, el estado ha experimentado un crecimiento económico del 32% superior al promedio nacional, un logro significativo que subraya el impacto positivo de las recientes inversiones y obras de infraestructura, señaló el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Durante la “mañanera”, en Palacio Nacional, el mandatario dijo que desde 2021, la economía yucateca ha mostrado un notable dinamismo. En 2021, el crecimiento fue del 7.3%, seguido por un incremento del 3.0% en 2022, y un sólido 4.8% en 2023. Este crecimiento sostenido refleja un promedio acumulado del 32% por encima del promedio nacional, destacando a Yucatán como uno de los estados con mayor expansión económica en el país.

Hechos y no palabras

Un factor clave en este crecimiento es la implementación de más de 390 nuevos proyectos de inversión en el estado. Entre estos, destaca la colaboración con el gobierno federal en la construcción de importantes infraestructuras, como la planta de Heineken, que ha sido un símbolo del compromiso con el desarrollo del sureste mexicano. Estos proyectos representan una inversión total superior a los 167 mil millones de pesos, con un 60% de esta inversión destinado a municipios del interior del estado, lo que está promoviendo un desarrollo más equitativo y regional.

La prioridad dada al sureste por parte del gobierno ha sido respaldada con hechos concretos, no solo palabras, afirmó. El énfasis en la infraestructura y las inversiones en Yucatán ha impulsado una transformación económica significativa que se traduce en un crecimiento robusto y sostenido.

Te interesa: Fumigación en colonias meridanas y municipios

Este impulso económico no solo beneficia a las áreas urbanas, sino que también está estimulando el desarrollo de las comunidades más alejadas, garantizando una distribución más equitativa de los recursos y oportunidades. La inversión en el interior del estado está creando empleos, mejorando la calidad de vida y fomentando un crecimiento económico más inclusivo, subrayó.

En su presentación, Vila Dosal destacó que el impacto positivo de estas políticas y proyectos es evidente en el sólido desempeño económico de Yucatán. La combinación de inversiones estratégicas, mejoras en la infraestructura y un enfoque en el desarrollo regional está posicionando al estado como un modelo de crecimiento económico en el sureste de México.

ACOM