Mérida, Yucatán, 5 de junio de 2021.- Con la nueva ruta Dallas-Mérida de la aerolínea American Airlines, Yucatán incrementa su conectividad aérea y se agrega como una oferta más para el mercado de Estados Unidos, que enlaza al estado con los centros de conexión aéreos más importantes del mundo.
El gerente de Operaciones de American Airlines, Orlando Hope y el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, Óscar Carrillo Maldonado, constataron el aterrizaje del primer vuelo de esta ruta, con lo que el estado incrementa a cuatro las rutas que lo conectan con los Estados Unidos.
El tiempo de trayecto de esta ruta es de 2 horas con 40 minutos, en una aeronave EMBRAER 175 con 76 asientos y estará operando todos los sábados con un horario de llegada a Mérida a las 13:39 horas y regresando a Dallas a las 14:25 horas a partir de este día y hasta el 14 de agosto del presente año, dando un total de 11 vuelos redondos.
En lo que va del año, Yucatán ha incrementado el número de destinos internacionales con los que tiene conectividad, al sumar las rutas de Dallas y Oakland a las de Miami también de American Airlines y Houston de Volaris, que se encuentran actualmente activas, dando como resultado la recuperación de la conectividad internacional en un 100% y se espera la reactivación de Canadá y Cuba para reactivar también estas rutas.
Hay que mencionar que, desde el inicio de la reactivación económica y turística en junio del año pasado, Yucatán ha logrado la recuperación de la conectividad nacional que supera el 69% con vuelos a Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, con un incremento global de asientos semanales de 75.4% respecto a febrero 2020.
Al ceremonia de recibimiento del primer vuelo de esta ruta también asistieron el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz; la vicepresidenta del Centro Empresarial de Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enna Aguiar Padrón; el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón Barros; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque.