Yucatán continuará con el incremento en la exportación de productos manufacturados en la entidad, según reportó la Asociación Mexicana de Maquiladoras de Exportación Index de Yucatán.
En torno al tema, el presidente de la agrupación, Alejandro Guerrero Lozano, anticipó que se espera mantener el ritmo de crecimiento y alcanzar los mil 500 millones de dólares obtenidos en 2023, superando los mil 400 millones de dólares que hubo un año anterior, una vez que el Inegi comparta las cifras finales.
Informó que este total corresponde a productos que salieron del puerto de Progreso y por vía aérea desde Mérida, aunque se informó que existen compañías locales que también exportan desde estados del norte del país, lo que también representa una importante derrama económica.
«Hablamos de que hay otros, al menos 100 millones de dólares que se están exportando principalmente por el norte, por los estados del norte, porque logísticamente, existen centros de distribución básicamente en California que es donde se tienen que entregar las prendas o las unidades en cuestión», refirió.
Te interesa: Aduana de Progreso, un calvario para exportadores yucatecos
Reiteró que el estado mantiene una alta expectativa por mejorar su puerto de altura y así impulsar aún más la exportación desde este punto.
ACOM