El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán hizo un llamado a los senadores para que abran una discusión profunda sobre la recién aprobada reforma al Poder Judicial, con el fin de garantizar una versión final que proteja los derechos de los mexicanos y mantenga la integridad de las instituciones. La organización empresarial destacó la importancia de realizar las modificaciones necesarias para asegurar que el sistema judicial continúe siendo imparcial y ajeno a cualquier influencia política.

Este 4 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó esta reforma en medio de críticas por la falta de un debate exhaustivo. Según el Consejo Coordinador, la reforma fue aprobada por una legislatura que no fue la encargada de recibir ni analizar la iniciativa en comisiones, lo que ha generado inquietudes sobre la transparencia del proceso legislativo.

Entre las principales preocupaciones señaladas por el Consejo Coordinador Empresarial se encuentran la falta de claridad en el proceso de selección y ratificación de jueces, el cual, según su posicionamiento, carece de los mecanismos necesarios para garantizar la independencia del Poder Judicial. Asimismo, advierten sobre los riesgos de que se erosione la confianza pública en el sistema judicial si no se establecen controles adecuados, lo que podría abrir la puerta a la corrupción.

Foto: CNN en Español

En riesgo protección de los derechos

Además, el organismo empresarial resaltó que esta reforma pone en riesgo la protección de los derechos fundamentales, ya que la justicia no debe ser objeto de manipulaciones políticas ni partidistas. Si los jueces no cuentan con la autonomía suficiente para actuar sin presiones externas, los principios de equidad y justicia podrían verse gravemente comprometidos.

El Consejo también expresó su preocupación por las posibles repercusiones económicas, subrayando que la incertidumbre respecto a la imparcialidad de los jueces podría desalentar la inversión en México, lo que a su vez afectaría la creación de empleos.

Te interesa: Aprobada reforma de AMLO al Poder Judicial Federal

Finalmente, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán hizo un llamado urgente a los senadores para que lleven a cabo un análisis detallado de la reforma y realicen las modificaciones necesarias para evitar que se pongan en peligro tanto los derechos de los ciudadanos como la estabilidad económica del país.