La Policía Estatal de Investigación (PEI) desalojó al grupo de docentes que realizaban un plantón en las instalaciones de la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la colonia Yucalpetén de Mérida.
Los agentes policiales arribaron la madrugada de este miércoles a dicho inmueble y solicitaron el retiro de los profesores, que llevaban poco más de un mes en protesta, tras tomar el edificio.
Según se informó, en ese momento solo había 6 personas en el sitio, al que llegaron unos 60 policías a bordo de más de 20 vehículos, quienes aseguraron las oficinas y se retiraron, mientras que los profesores criticaron esta acción.
«La actitud de los oficiales fue cambiando conforme se les fue haciendo la presentación en vivo. Desafortunadamente es triste reconocer que en esta ocasión hubo una violencia de género. Es lamentable que las autoridades se presten para este tipo de situaciones porque 60 policías para 6 trabajadores de la educación, no somos delincuentes», señaló Lilia Canul Naal, integrante de este grupo.
Denuncia para recuperar las instalaciones
La diligencia se desarrolló como parte de una denuncia interpuesta por representantes del SNTE en contra de 13 profesores que pertenecen al grupo autodenominado «Base Unida» integrado por varias personas que se turnaban para realizar guardias en las instalaciones sindicales.
Dicha denuncia se interpuso el pasado 29 de junio por los delitos de privación ilegal de la libertad, despojo de casa o inmueble, amenazas, injurias, extorsión, robo, daño en propiedad ajena, violencia y discriminación.
Debido a esto, los profesores acudieron a solicitar apoyo y acompañamiento legal a su sindicato, aunque hallaron oficinas cerradas, por lo que acusaron a la agrupación y su líder, BJ Emmanuel González, de orquestar la denuncia y su desalojo.
«Esto es violentar a los agremiados. Esto es un insulto y es una afrenta más a los trabajadores de la educación porque no somos gente cualquiera ni personas desconocidas, somos sindicalistas. No somos como ahora está haciendo creer el comité y el secretario general, que somos un grupo disidente. No somos un grupo disidente», externó la docente.
Los profesores denunciados dijeron temer por su integridad, por lo que pidieron a las autoridades estatales evitar cualquier acción en su contra, pues insisten en que no se ha cometido delito alguno en su movilización.
ACOM