El Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025, que se celebrará del 19 al 23 de marzo en el puerto de Progreso, fue presentado oficialmente esta mañana en una conferencia de prensa encabezada por autoridades de los tres niveles de gobierno, en donde se informó que el evento requerirá una inversión tripartita de más de 20 millones de pesos, aportados por los gobiernos federal, estatal y municipal, y se espera un retorno de inversión de aproximadamente 995.39 millones de pesos (equivalentes a 50 millones de dólares).

Durante su intervención, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán tendrá el privilegio de ser la primera parada de este circuito internacional, recibiendo a los 32 mejores equipos del mundo tanto en la rama varonil como femenil, incluidos campeones olímpicos y mundiales.

Proyección institucional

«Este evento nos proyecta a nivel internacional y refuerza el papel de Yucatán como un destino deportivo de primer mundo, colocándonos junto a sedes de renombre como Brasil, China, Suiza, Polonia y Alemania», señaló el mandatario estatal durante la presentación en Progreso.

Díaz Mena agradeció el respaldo del gobierno federal, en especial de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a la Federación Internacional de Voleibol, la Federación Mexicana de Voleibol y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Mundial Voleibol de Playa Yucatán

Por su parte, Rommel Pacheco Marrufo, director general de la CONADE, subrayó la importancia del evento desde diferentes perspectivas: «En lo deportivo técnico, este tipo de eventos trae fogueo a nuestra delegación y genera puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028».

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Pacheco Marrufo detalló que la inversión de más de 20 millones de pesos contempla el pago a la Federación Internacional, los premios en efectivo para los jugadores y el montaje del evento.

Pacheco Marrufo agregó que el turismo deportivo es fundamental porque «hay una gran derrama económica. Se genera empleo y ocupación hotelera y restaurantera».

Los organizadores aseguraron que el evento contará con todas las medidas de seguridad necesarias, tanto al interior del recinto deportivo como en todo el puerto de Progreso. La coordinación entre la policía municipal y estatal garantizará un ambiente seguro para deportistas, aficionados y visitantes durante los cinco días de competencia.

Esta seguridad contribuirá a una derrama económica aún no calculada con precisión, pero que se prevé significativa por el consumo en restaurantes, hospedaje, paseos turísticos y diversión de los miles de visitantes nacionales e internacionales que llegarán a la región.

Progreso, listo para recibir atletas

El alcalde de Progreso, Eric Rihani González, afirmó que el municipio está listo para recibir el evento. «Progreso se viste de gala. Tenemos deportistas competitivos, un clima excepcional y nuestras características orográficas y nivel del mar hacen que deportivamente seamos una gran herramienta para muchos de estos mundiales», expresó.

También explicó que este tipo de competencias forma parte del ciclo olímpico que ya comenzó rumbo a Los Ángeles 2028, y que el objetivo de la CONADE es tanto conseguir medallas como hacer que el deporte sea una herramienta de transformación social.

El Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025 contará con la participación de más de 64 equipos de ambas ramas provenientes de todo el mundo y se espera la asistencia de miles de visitantes, entre turistas nacionales e internacionales, medios de comunicación y equipos deportivos.