Al hacer un llamado a la población a no caer en la desinformación y la psicosis, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda afirmó que Yucatán es un estado seguro y lo seguirá siendo.

Durante la entrega de las 169 nuevas patrullas a municipios, Saidén Ojeda destacó que la coordinación entre las policías estatales y municipales siempre ha dado resultado.

En ese marco, el titular de la SSP instó a los presidentes municipales a cuidar el patrimonio y la integridad física de cada ciudadano.

“Allá sí les pido a los presidentes municipales que tengamos en cuenta, porque de nada sirve que tengamos este número de unidades, que van a tener más casi de 700 unidades trabajando en los municipios, si no tenemos el personal adecuado y capacitado y que respeten los derechos humanos», subrayó.

En su mensaje, el comandante lamentó que en cada cambio de administración municipal se da de baja a elementos policíacos para atender compromisos de campaña.

Hizo notar que esas decisiones afectan ya que se va personal adiestrado y se vuelve a partir de cero.

Rotación de policías municipales

De igual manera, expuso que prevalece la rotación de policías municipales entre los ayuntamientos yucatecos.

Lo atribuyó a los salarios que se pagan lo que ocasiona el “pirataje” de elementos en busca de mejores percepciones económicas.

También pidió dar buen uso a las patrullas entregadas y no se utilicen para hacer las compras del supermercado en Mérida.

Saidén Ojeda recordó que, en robo a comercio, Yucatán va a la baja con 43.3% en comparación de enero del 2023 al 2024.

Estado seguro y coordinado en acciones

Durante el acto, el gobernador, Joaquín Díaz Mena, recordó que le corresponde al municipio vigilar la seguridad pública, entre otros servicios.

De tal manera que se debe ejercer un trabajo en equipo y solicitó no cerrar los ojos ni ser indiferentes ante los problemas de inseguridad que tienen las diferentes demarcaciones.