Así como la moda cambia con el tiempo, también lo hacen las plantas medicinales. Hace unos años, era difícil encontrar árboles de neem (Azadirachta indica) en México, pero con el auge de sus beneficios, su consumo se popularizó. Sin embargo, con el tiempo, su uso ha disminuido, a pesar de sus múltiples propiedades.

El neem, originario de la India, es conocido como «El árbol de la vida» o «La farmacia del pueblo» debido a su capacidad para tratar diversas afecciones. Entre sus beneficios medicinales, se destaca su capacidad para aliviar úlceras estomacales, eliminar parásitos intestinales, mejorar la circulación sanguínea y regular la presión arterial. También ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, triglicéridos y colesterol, además de ser un potente depurativo que favorece la eliminación de toxinas del hígado y la sangre.

Asimismo, el neem es útil para combatir infecciones por hongos y bacterias, tratar afecciones cutáneas como la psoriasis y acelerar la cicatrización de heridas. Su capacidad para fortalecer el sistema inmune lo convierte en un aliado natural contra diversas enfermedades.

Te interesa: Menta y aceite para aliviar el vértigo

Además de sus usos medicinales, el neem es un poderoso insecticida natural. Actúa como repelente de insectos, combate plagas como la mosca blanca, la cochinilla, los pulgones y la araña roja, y es efectivo para tratar picaduras de mosquitos.

Por sus múltiples beneficios, el neem no debe caer en el olvido. Para quienes deseen aprovechar sus propiedades, frascos de 80 cápsulas están disponibles al 9991421826 o a través del correo victorhugo.moringa@gmail.com.